BARRERAS, DAVID / DURAN, CRISTINA
Una secta con una doctrina de amor y libertad, una brutal cruzada y una guerra que dio a Francia y a la Corona de Aragón la hegemonía europea.
Sumérjase en la historia de la herejía cátara y la brutal Cruzada albigense. Descubra un mundo de inquisidores, grandes reyes, templarios, conquistas y revueltas. La apasionante y rigurosa narración de todos los hechos que llevaron al imparable ascenso de la hegemonía de Francia y la Corona de Aragón.
Era necesaria una historia de los cátaros que huyera de los análisis regionalistas, que suelen presentar versiones partidistas que ensalzan el heroísmo de unos y demoniza a los otros; que huyera también de poner el acento en el ocultismo, haciendo un análisis de los cátaros y de la Cruzada albigense sensacionalista y con poco rigor histórico; y, por último, era necesaria obra divulgativa sobre esta doctrina herética, que estuviera basa en los exhaustivos tratados medievalistas pero sin la complejidad de los mismos. Breve Historia de los Cátaros cumple con todas estas características presentando el problema de los cátaros y la Cruzada albigense de un modo didáctico y desde la perspectiva de los franceses y de la Corona de Aragón.
Los cátaros fueron una corriente religiosa herética que se asentó en Occitania en los S. XII y XIII, aprovechando el aluvión de teorías heréticas que en aquella época desafiaron el poder omnímodo de la Santa Sede. Su historia, presentada por David Barrera y Cristina Durán es la historia de una facción de catolicismo que predicaba un mensaje apostólico basado en el ascetismo, la libertad y la pureza pero que no creía en la eucaristía y no reconocía el poder de la Iglesia. Eso provocó que el Papa Inocencio III creara un ejército que llevara a cabo la Cruzada albigense y con el fin de eliminar a todos los cátaros. La Cruzada, lejos de ser un paseo provocó una guerra en la que la Corona de Aragón y Occitania bajo el mando de Pedro II defendieron a los religiosos frente a Francia y la Santa Sede. El resultado de la contienda será la hegemonía francesa en Europa, como resultado de su victoria, y el renacer de la Corona de Aragón que también ocupará un lugar hegemónico en la época.
Una historia apasionante y de gran relevancia para el devenir posterior de Europa y de la Edad media europea en la que se mezclan: cruzados, cátaros, grandes reyes, inquisidores, caballeros, templarios, cruzadas o revueltas sociales y religiosas.
Cristina Durán Gómez, nacida en Ferrol en 1976, es Licenciada en Historia y Diplomada en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha participado en la revisión del libro de José Antonio Peña titulado Martín I El Humano, editado por el Real Monasterio de Santa María de Poblet (2010), en el cual ha escrito además el prólogo. Junto a David Barreras ha viajado además durante los últimos años por Europa y Asia Menor reuniendo el material bibliográfico y fotográfico necesario para preparar sus trabajos sobre Bizancio (Breve Historia del Imperio bizantino Nowtilus, 2010) y el imperio naval catalán.
David Barreras Martínez, nacido en París en 1976, es Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos e Ingeniero Agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha publicado con la editorial Nowtilus los trabajos titulados La Cruzada Albigense y el Imperio aragonés (2007) y Breve Historia del Imperio Bizantino (2010), éste último libro con Cristina Durán como coautora. Es además investigador científico en biotecnología y desarrolla esta labor en una empresa creada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. También ha participado en congresos y publicado artículos en revistas científicas. Actualmente prepara junto a Cristina Durán un trabajo sobre la expansión mediterránea de la Corona de Aragón.