CADAVER POLVO SOMBRA NADA :

CADAVER POLVO SOMBRA NADA :

UNA HISTORIA DE LOS CUERPOS FEMENINOS EN LOS CONVENTOS DE LA CIUDAD DE MEXICO SIGLO XVII / GENEVIEVE GALAN TAMES

GALAN TAMES, GENEVIEVE

$300.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES NAVARRA
Materia
Ensayo sobre arquetipo femenino
ISBN:
978-607-9497-29-3
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica

La experiencia corporal, a pesar de ser vivida individualmente es planteada como una experiencia social en numerosas investigaciones, en la medida en que cada sociedad crea y construye una manera propia de pensar y relacionarse con los estímulos corporales. Desde una perspectiva histórica, puede afirmarse que no existe propiamente una gramática inteligible y universal del cuerpo humano y de su materia que permita significarlo y apropiarlo de manera unívoca. La manera en la que cada sujeto y sociedad entiende y vive su cuerpo se ha transformado. Parafraseando a Rafael Mandressi, el “cuerpo” como objeto de conocimiento, es un objeto artificial, nunca natural. Construido como un gran mosaico, Cadáver, polvo, sombra, nada aspira a esbozar indicadores que ayuden a pensar cómo se construyó el cuerpo femenino en la Nueva España a lo largo del siglo XVII. La historia —pensada con De Certeau— es una recomposición de vestigios que permiten fabricar un cuerpo, un cuerpo textual que viene a sustituir la ausencia de lo que ya pasó. El libro busca sustituir la ausencia de unos cuerpos del pasado que, al pensarlos, terminan por aparecer de alguna forma.

Artículos relacionados

  • DIOSAS, RAMERAS, ESPOSAS Y ESCLAVAS.
    POMEROY, SARAH B.
    La publicación del libro de S. B. Pomeroy sobre la mujer en el mundo grecorromano ha supuesto un giro copernicano en el ámbito de la historia social de la Antigüedad clásica y en el planteamiento de la Historia de la mujer como problema historiográfico. Hasta no hace mucho tiempo todo el conjunto de problemas: económicos, sociales, jurídicos e ideológicos que plantea el estudio...
    Último ejemplar

    $660.00

  • CUERPO CONTRA CUERPO / MARGO GLANTZ
    GLANTZ, MARGO
    En literatura el orden de los factores altera irremediablemente el producto, frase recurrente en mis escritos, postulado que de manera flagrante se verifica en esta antología, esta compilación ordenada por la mirada joven y sabia de Ana Negri, que ha reunido varios de mis ensayos de manera novedosa e iluminada. A lo largo de mi obra, me he preocupado por recuperar cuerpos, el d...
    Último ejemplar

    $445.00

  • FEMME FATALE :
    PASTOR PARIS, JUAN FRANCISCO
    Este libro bucea en la figura de la mujer fatal en el arte y la literatura del siglo XIX y comienzos del XX. A través de un devenir por el mito y el imaginario, la femme fatale se alza como crisol de las fantasías y miedos más oscuros del hombre. En la piel de la bella diabólica tendremos el símbolo de la seducción mortal y de la autodestrucción por el deseo, algo de lo que el ...
    Último ejemplar

    $310.00

  • GALDÓS:
    VILARÓS, TERESA M.
    En los últimos años gran parte del relevo de la crítica dedicada al corpus escritural de Benito Pérez Galdós está en estos momentos cambiando de género. La nueva escritura crítica firmada por mujeres configura y habilita un discurso crítico distinto, abriendo nuevos espacios y explorando parcelas antes desechadas. Este estudio forma parte de esta nueva crítica literaria dedicad...
    En stock

    $99.00

  • CUERPO FEMENINO Y SUS NARRATIVAS / NURIA GOMEZ BENET, MONICA LAVIN, SARA SEFCHOVICH
    GOMEZ BENET, NURIA
    Los textos reunidos en este volumen fueron escritos originalmente para la primera edición del Coloquio El cuerpo femenino y sus narrativas, conformado por mesas de diálogo y una conferencia magistral. Las cinco ponencias seleccionadas corresponden a Nuria Gómez Benet, Mónica Lavín, Marisa Belausteguigoitia, Rosa Beltrán y Sara Sefchovich. El material fue adaptado por sus autora...
    Último ejemplar

    $234.00

  • SEGUNDO SEXO, EL
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    En 1986, en medio del cortejo de diez mil personas que despidió a Simone de Beauvoir, la historiadora Élisabeth Badinter estalló en llanto gritándoles a las mujeres de la multitud: «¡Le deben todo!». La frase fue repitiéndose, cantándose en diferentes lenguas, renovando los sollozos. ¿Se puede esperar un efecto similar entre las jóvenes que leen hoy El segundo sexo? Publicado p...
    En stock

    $539.00