CASA DE LA MEMA, LA

CASA DE LA MEMA, LA

TRAVESTIS, LOCAS Y MACHOS.

PRIEUR, ANNICK

$185.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CI
Materia
Teoria queer / estudios trans*
ISBN:
978-970-32-4732-5
Encuadernación:
Rústica

Contenidos:
Introducción: La primera noche -- Presentación de La Mema -- 1. El lugar y la perspectiva -- 2. La vida cotidiana de una jota -- 3. Niñitos vestidos con la ropa de mamá (sobre los orígenes de la homosexualidad y el afeminamiento) -- 4. Robando la feminidad (sobre las construcciones corporales y simbólicas) -- 5. Machos y mayates (masculinidad y bisexualidad) -- 6. Sobre el amor, la dominación y la penetración.

La casa de Mema, en el corazón de Ciudad Nezahualcóyotl, fue en los noventa un hogar, un centro aglutinador por el que circularon grupos de jóvenes marginados de otros espacios sociales, incluso los familiares. Travestis, sexoservidores, jotas, locas tendieron en la casa de Mema una red de convivencia, un espacio en el que "está permitido ser".
La Mema se ha destacado como un incansable activista y promotor de la lucha contra el sida. En la década de los noventa recibió en su casa a la socióloga Annick Prieur, que se integró a la rutina cotidiana de los habitantes de la casa; siguiéndolos en sus trabajos como estilistas o sexoservidores, acompañandolos en las noches de diversión en la calle o en las discos, visitándolos en la cárcel y compartiendo con ellos las tareas del día a día.
Desde esta perspectiva, la autora analiza el complejo entramado de relaciones entre homosexuales, travestidos o no, jotas, locas y bisexuales. este estudio es un aspecto de la construcción del género, abordado desde el papel del cuerpo, la clase, la familia y la dominación.
La casa de la Mema ya no existe, aunque él dice que no ha descartado la idean de reemprender el proyecto: "dólo espero que si algún día revico la experiencia no sea a los 90 años de edad, porque sería "el asilo de la Mema" (aunque éste también haga falta)".

Artículos relacionados

  • APOCALIPSIS QUEER
    BERNINI, LORENZO
    La Escuela de Fráncfort, la reflexión feminista, Gilles Deleuze y Félix Guattari, además de Michel Foucault: hace mucho tiempo que la filosofía comprende cuánto es políticamente significativo el sexo y cuánto la modernidad occidental, en cambio, ha tratado de ocultar las diferencias sexuales bajo el principio de igualdad de todos los individuos frente a la ley. Habiendo surgido...
    En stock

    $460.00

  • RESENTIR LO QUEER EN AMERICA LATINA:
    FALCONI TRAVEZ, DIEGO / CASTELLANOS, SANTIAGO / VITERI, MARIA AMELIA (EDS.)
    Resentir lo queer en América Latina: diálogos desde/con el Sur intenta hacer un acercamiento crítico, interdisciplinario y posicionado, en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios: América Latina y lo queer. El significante que guía esta propuesta de rearticulación sexo-genérica del espacio (o bien, de re-espacialización de las identidades sexo...
    En stock

    $460.00

  • ATMOSFERAS TRANS :
    GUTIERREZ MARTINEZ, ANA PAULINA
    Este libro habla de la diversidad y heterogeneidad de las personas trans femeninas que habitan la Ciudad de México y de los procesos de configuración de su identidad de género. A través de un recorrido por las narrativas de algunas de ellas, es posible observar los cambios y permanencias en sociabilidades urbanas que forman parte de estos procesos identitarios. Las atmósferas t...
    Último ejemplar

    $250.00

  • DEGENERADOS ANORMALES Y DELINCUENTES :
    FERRO, GABO
    El libro de Gabo Ferro que describió cómo el diálogo entre ciencia y política a fines del siglo XIX definió el límite entre los incluidos y los excluidos de la patria al momento de su formación.Durante la segunda mitad del siglo XIX, la degeneración se define como un tránsito del hombre, la mujer y el niño hacia lo in-humano. Delincuentes, criminales natos, sádicos, tatuados, m...
    Último ejemplar

    $399.00

  • TANGO QUEER :
    DOCAMPO, MARIANA
    El libro de Mariana Docampo se inscribe en la trama de una historia reciente de un tango vivido, pensado y contado por mujeres. Es una voz entre otras, y la vez, describe una experiencia singular y paradigmática. Es el relato en primera persona de quien creó un ámbito de baile que movilizó las estructuras prácticas y simbólicas del tango, en un contexto de transformaciones soci...
    En stock

    $242.00

  • PATERNIDAD TRANS Y CRIANZA SIN GÉNERO IMPUESTO / MAXIMO CARO
    CARO TOLEDO, MÁXIMO URIEL
    En este libro, a partir de su experiencia personal, el autor reivindica el derecho al amor, al deseo y a la reproducción fuera de las normas heterocisexuales y patriarcales. El derecho a la vida se convierte en una bandera que las identidades TTNB+ alzamos en contra de nuestro borramiento histórico. Mientras que la Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo se sancionaba en 20...
    En stock

    $350.00