Cuando la vida está en otra parte es un recorrido por la experiencia migratoria en México, Centroamérica y Estados Unidos de 2005 a 2012.Mauricio Farah Gebara, uno de los especialistas más reconocidos en migración y derechos humanos en México, documenta en estas páginas, en las que conviven cifras, vivencias, dolor, indignación, propuestas y esperanza, cómo es que se ha ido transformando el universo migrante en esta región del mundo. Asimismo, demuestra cómo, en lugar de avanzar y abatir rezagos, hemos ido profundizando la brecha que separa al migrante de la sociedad, de las autoridades y de la comprensión, hasta dejarlo vulnerable e indefenso, en manos de la delincuencia y de los malos servidores públicos, lejos, muy lejos del más elemental respeto a su ser a sus aportaciones, a la producción y a la economía, a sus necesidades y aspiraciones y, especialmente, a sus derechos humanos. Acompaña a este libro un video cuya realización estuvo al cuidado de Alberto Tinoco Guadarrama, periodista de mirada aguda que, como el propio Mauricio Farah, ha hecho de la defensa de los migrantes una causa, a cuyo servicio ha puesto su capacidad de investigación y sensibilización en busca de justicia para ellos.