CUERPOS DISIDENTES Y SUS CARTOGRAFIAS DE PROTESTA / EMANUEL RODRIGUEZ DOMINGUEZ Y ERICKA LOPEZ SANCHEZ

CUERPOS DISIDENTES Y SUS CARTOGRAFIAS DE PROTESTA / EMANUEL RODRIGUEZ DOMINGUEZ Y ERICKA LOPEZ SANCHEZ

RODRIGUEZ DOMINGUEZ, EMANUEL

$790.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL GEDISA
Materia
Historia del movimiento lgbtttiq+
ISBN:
978-607-8231-80-5
Páginas:
347
Encuadernación:
Rústica

La relevancia de la presente obra radica en elaborar una propuesta alternativa a los análisis tradicionales de la acción colectiva. Se interpretan las prácticas de protesta de las personas LGBTIQ+ en el marco de las marchas del “orgullo”, a partir de los sentidos políticos que cobra lo sensorial desplegado en el espacio público, como una parte fundamental de las estrategias de lucha en contextos locales (Iztacalco, Silao, León, Celaya, Cuautla, Tepoztlán, Querétaro, Toluca y Valladolid), los cuales forman parte de un circuito nacional de protesta en México, donde se ha priorizado el análisis de las manifestaciones multitudinarias acontecidas en grandes entornos metropolitanos. La perspectiva del análisis sensorial permite identificar los sentidos oscilantes de las protestas del “orgullo”, que van de lo conmemorativo-festivo a la protesta más disruptiva al orden hegemónico. Dichas oscilaciones recrean paisajes sensoriales que alteran las arquitecturas cissexista y heterosexuales impuestas como ortopedias de disciplinamiento de lo “normal”. El enfoque aquí suscrito permite ver las prácticas de protesta en el marco de una gama de lazos comunitarios y lienzos históricos que responden a los contextos socioculturales que albergan cada una de las movilizaciones documentadas. Derivado de dicha contextualización se propone una tipología en torno a los lazos político-afectivos que cada marcha construye con su comunidad. Otro aporte de la presente obra es que las protestas de los grupos de la disidencia sexual y de género se realizan desde un análisis diferenciado que recupera las asimetrías políticas de las identidades LGBTIQ+, desde la perspectiva cissexista y de género, por lo que el estudio se desmarca de las comprensiones “elegebeteras”. Finalmente, el presente trabajo busca aportar a los enfoques metodológicos de las prácticas de protesta, desde una perspectiva socioantropológica que pondera la interpretación de los elementos aurales, corporales e identitarios, los cuales han sido considerados como variables residuales en los estudios clásicos de la acción colectiva.

Artículos relacionados

  • NUESTRO SI QUE ES MUNDIAL, LO
    MARTINEZ, RAMON
    En apenas cuatro décadas el «Movimiento LGTB» ha transformado España. Un país que en 1975 se declaraba mayoritariamente favorable a la eliminación de la homosexualidad a través de leyes represivas es hoy, gracias a la reivindicación política de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, uno de los Estados que más derechos y libertades garantiza a las personas no heterosexuales...
    En stock

    $460.00

  • PLACER QUE NUNCA MUERE, EL
    UGARTE PEREZ, JAVIER
    Las autoridades occidentales han reprimido el homoerotismo desde el Bajo Imperio romano con el fin de estimular el matrimonio y una natalidad reglada. El hecho se enmarca en una cultura donde priman matrimonios entre un varón y una mujer, herencia bilateral (ambos progenitores transmiten el patrimonio a sus descendientes) y Estados que se expandían económica y territorialmente....
    Último ejemplar

    $322.00

  • HOMINTERN
    WOODS, GREGORY
    En Homintern. Cómo la cultura LGTB liberó al mundo moderno, Gregory Woods nos propone un recorrido que atraviesa continentes, idiomas y casi un siglo para mostrarnos las formas en las que el colectivo LGTB ha ayudado a moldear la cultura occidental. Partiendo del Londres de finales del XIX para ir después al París de los años 20, al Berlín de los 30 y al Nueva York de los 50 ha...
    En stock

    $417.00

  • ZONA SOTADICA, LA / SIR RICHARD F. BURTON
    F. BURTON SIR RICHARD
    Sir Richard F. Burton (1821-1890), famoso explorador, prototipo de virilidad y eminente orientalista, fue perseguido siempre, en la estricta sociedad victoriana en que vivió, por la fama de ser homosexual, algo que nunca pudo demostrarse. Había varias razones para ello, pero una de las principales fue este breve ensayo, que se incluyó en uno de los volúmenes de su celebérrima t...
    En stock

    $326.00

  • CARTOGRAFIAS DE ESPACIOS EN FUGA
    ROCHA CORTEZ, DAVID
    En este libro el lector encontrará un estudioso análisis crítico sobre los espacios de homosocialización sobre los cuales muy poco se ha escrito. En sus páginas revisitamos áreas por lasque hemos pasado de manera desapercibida muchas veces y que este trabajo nos muestra cargadas de significación. El lector ya no verá esos sitios de la misma manera. Casas, cantinas, esquinas, sa...
    En stock

    $300.00

  • MATRIMONIO IGUALITARIO EN LA CIUDAD DE MEXICO: 10 AÑOS / HECTOR MIGUEL SALINAS HERNANDEZ
    SALINAS HERNANDEZ, HECTOR MIGUEL
    ¿Por qué los gays y las lesbianas quieren casarse, si los heterosexuales cada vez lo hacemos menos? El presente trabajo aborda en cinco capítulos, la figura legal de Matrimonio Igualitario en la ciudad de México, con el propósito de presentar un panorama al respecto a las personas que pueden estarse formulando esta pregunta.En el primer capítulo se hace una breve historia de la...
    En stock

    $250.00