CUERPOS ENAJENADOS:

CUERPOS ENAJENADOS:

EXPERIENCIAS DE MUJERES EN UNA MATERNIDAD PUBLICA.

CANEVARI BLEDEL, CECILIA

$557.70
IVA incluido
En stock
Editorial:
FACULTAD DE HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Y DE LA
Materia
Maternidad y derechos reproductivos
ISBN:
978-987-9447-14-7
Páginas:
168
Encuadernación:
Cartoné

Cuerpos enajenados muestra el maltrato que sufren las mujeres cuando se internan en una maternidad pública de provincia. El trabajo se basa en una investigación socio-etnográfica realizada por un equipo de investigadoras de la UNSE en la sala de maternidad del Hospital Ramón carrillo de Santiago del Estero durante 2009.
Según la voz de las mujeres que estuvieron en la sala, son subestimadas por su condición de clase y sometidas a una evaluación de su comportamiento sexual, por lo que la atención sanitaria se mezcla con un "insólito juicio moral".
La sanción y la sanción explicita de los integrantes del cuerpo médico descubren los mecanismos de la violencia -física y simbólica- que ejerce la institución sobre las mujeres, que además de encontrarse desnudas, se sienten calificadas como "pobres y pecadoras".
En su análisis de las formas de discriminación y abuso de poder a que son sometidas las mujeres, la autora examina las raíces de estas prácticas en la institución médica y en la cultura de su provincia. Tras esatas formas de subalternización de género en una institución estatal, describe un conflicto entre el ejercicio de la práctica médica profesional institucionalizada (la sala) y la expectativa de un buen parto (la mujer y su familia).
Proponer revisar el vínculo entre los/las profesionales y las usuarias del servicio, para asegurar los derechos establecidos por la ley y asegurar un trato humano e igualitario. Se trata de un audaz alegato por la reconstrucción del lazo humano en la sala de partos.

Cecilia Canevari Bledel es Magistra en Género (UNR, 2010) y Licenciada en Enfermería (UBA, 1991). Santigueña por opción y adopción. Investigadora del INDES y docente de Metodología de la Investigación en las Carreras de Obstetricia y Enfermería de la FHCSyS-UNSE. Integrante del CONDERS, de la Red TRAMA, de la Fundación Fondo de Mujeres del Sur y de El Colegio de santiago.

Artículos relacionados

  • DESANDAR EL CISEXISMO EN EL CAMINO A LA LEGALIZACION DEL ABORTO / ESE MONTENEGRO
    MONTENEGRO, ESE
    En este ensayo, el autor (un varón trans) analiza las prácticas cisexistas, dentro de los hábitos feministas y los del Estado, tomando como ejemplo para visibilizar esta práctica el debate que se llevó a cabo, en 2018, en la Audiencias Públicas por la legalización del aborto en Argentina. Invitando a desarticular esa forma de violencia específica que se ejerce contra las person...
    En stock

    $432.00

  • ABORTO LEGAL Y SEGURO
    SEBASTIANI, MARIO
    En muchos países del mundo, como en la Argentina, el aborto es ilegal. Esta situación no hace más que negar una realidad y desproteger a las mujeres, especialmente a aquellas con menores recursos económicos. Mario Sebastiani, médico obstetra de amplísima trayectoria, propone avanzar hacia una legislación que contemple el aborto legal para que todas tengan los mismos derechos y,...
    Último ejemplar

    $269.00

  • TEJIENDO EL LAZO MATERNO
    NIEVES LEON, MARIA DE LAS
    La autora desmitifica la idea de la maternidad y nos muestra un panorama realista sobre las funciones maternas desde un punto de vista biológico, psicoanalítico y psicosocial, así como la importancia de la construcción de un vínculo materno afectivo entre madre e hijo y las consecuencias positivas de la existencia de dicha relación, así como los efectos negativos de su ausencia...
    En stock

    $175.00

  • SOBRE EL ABORTO :
    PASOLINI, PIER PAOLO
    El aborto es una culpa, un delito, escribe Pier Paolo Pasolini a mediados de los 70, en medio del unánime reclamo de la izquierda por legalizarlo. Éste fue el disparador de un virulento debate con los y las intelectuales de la izquierda italiana que abarcó desde el sentido de la liberación sexual hasta la función de los intelectuales en el neocapitalismo consumista. En esta pol...
    Último ejemplar

    $390.00

  • MATRICES INDIGNAS / ANGELICA APARICIO SAAVEDRA
    APARICIO SAAVEDRA, ANGELICA
    Matrices indignas: sobre la anticoncepción forzada contra mujeres racializadas en México.Un acercamiento histórico-filosófico es un ensayo inspirado por el testimonio de mi madre, quién en el año 2000 fue víctima de violencia obstétrica: el personal médico la dejó sola durante horas durante su labor de parto, a pesar de que tenía graves problemas para parirme que casi le provoc...
    En stock

    $350.00

  • NIÑXS DEL AGUA, LXS
    MARCUS, ADRIANA
    Cuando se “pierde un embarazo”, el vacío es tan doloroso que muchas veces se trata de olvidar u ocultar, rellenando ese hueco con actividad redoblada, nuevas relaciones sociales o más estímulos desde el afuera para acallar la voz del adentro que aún está llorando. La mujer que pone el cuerpo y se juega la vida ya no será la misma que unos meses atrás. Y además –en general sin s...
    Último ejemplar

    $180.00