Los avances tecnológicos de la medicina permiten hoy en dÃa prolongar la vida más que nunca; sin embargo, no siempre se respeta el derecho a vivir y morir con dignidad ni el deseo universal de evitar el sufrimiento en la medida de lo posible.
El debate sobre la eutanasia está abierto en España, y el gobierno actual ha manifestado su voluntad de llevarlo al Parlamento. En el presente libro encontramos una argumentación serena y rigurosa para alimentar esta imprescindible reflexión pública.
Revisando conceptos esenciales y casos ocurridos recientemente en diversos paÃses, la autora nos recuerda que la vida no es un mero hecho fisiológico, y defiende la necesidad de introducir sin miedo las reformas legales necesarias para que todos podamos ejercer el derecho a una «buena muerte» en función de nuestras propias creencias. Aparte, ese nuevo marco legal ha de garantizar la seguridad a los profesionales de la sanidad y ofrecer a los pacientes la certeza de que se cumplirán sus voluntades.
Margarita Boladeras(Antequera, 1945) es catedrática de FilosofÃa Moral y PolÃtica de la Universidad de Barcelona, directora del Máster Oficial Interuniversitario en CiudadanÃa y Derechos Humanos: Ética y PolÃtica, y miembro del Comité Consultivo de Bioética de Cataluña. A lo largo de su amplia tarea investigadora ha profundizado en temas clave del mundo contemporáneo: el racionalismo crÃtico, la Escuela de Fráncfort, filosofÃa y género, y bioética. Desde 1995 forma parte del Comité de Bioética de Cataluña; es miembro de la Comisión de Bioética de la Universidad de Barcelona, del European Network for Life Sciences, Health and the Courts (ENLSC), y lo ha sido también del Comité Ético de Investigación ClÃnica del IMIM de Barcelona. Dirige asimismo el grupo de investigación Dignidad humana, los estadios de la vida y el respeto a la diferencia, del Ministerio de Ciencia e Innovación. Entre sus obras cabe destacar Bioética, Comunicación, ética y polÃtica. Habermas y sus crÃticos, Popper (1902-1994), Libertad y tolerancia. Éticas para sociedades abiertas y, con otros autores, Bioética y calidad de vida, La FilosofÃa hoy y el Informe sobre la eutanasia y la ayuda al suicidio.