DERECHO Y DIVERSIDAD SEXUAL

DERECHO Y DIVERSIDAD SEXUAL

RESTREPO MUNERA, CAROLINA

$893.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SELLO EDITORIAL UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Materia
Basicos sobre diversidad
ISBN:
978-958-8348-92-6
Páginas:
231
Encuadernación:
Rústica

Capítulo 1
Derecho Y Homosexualidad

1.1. Referencias conceptuales
1.1.1. Derecho natural
1.1.2. Derecho positivo
1.1.3. Diferencia entre derecho positivo y derecho natural: el derecho y la moral
1.1.4. Relación entre derecho natural y derecho positivo
1.2. Evolucion del concepto de homosexualidad y de familia
1.2.1Precisión previa
1.2.2. Mesopotamia
1.2.3. Grecia
1.2.5. Edad Media
1.2.6. Edad Moderna
1.2.7. Edad Contemporánea .
1.3El lesbianismo
1.3. 1. Mesopotamia
1.3.2. Grecia
1.3.3.Roma
1.3.4. Edad Media
1.3.5. El Estado moderno
1.3.6. El Estado contemporáneo
Comentarios al presente capítulo

Capítulo 2
Efectos jurídicos de las uniones de parejas del mismo sexo en el derecho penal, civil y laboral a través de la historia Jurídica colombiana

2.1. Uniones de parejas del mismo sexo y homosexualidad en el derecho penal, civil y laboral del periodo precolombino: derecho indígena
2.2. Uniones de parejas del mismo sexo y homosexualidad en el derecho penal de los períodos colonial (derecho indiano) y republicano (derecho colombiano)
2.2.1. Derecho Indiano
2.2.2. Derecho republicano
2.3. Uniones de parejas del mismo sexo y homosexualidad en el derecho civil de los períodos colonial (derecho indiano) y republicano (derecho colombiano)
2.3.1. Las Siete Partidas
2.3.2. Leyes de Toro
2.3.3. Recopilación de Indias (1680)
2.3.4. Novísima Recopilación de las Leyes de España (1805)
2.4. Uniones de parejas del mismo sexo y homosexualidad en el derecho laboral de los períodos colonial (derecho indiano) y republicano (derecho colombiano)
2.5. Comentarios al presente capítulo

Capítulo 3
Manifestaciones de reconocimiento o negación de las relaciones entre parejas del mismo sexo en el derecho constitucional colombiano, específicamente en su jurisprudencia constitucional

3.1. Corte Constitucional colombiana, homosexualidad y uniones de parejas del mismo sexo
3.2. Derechos fundamentales objeto de pronunciamiento por parte de la corte constitucional colombiana en relación a las personas homosexuales
3.2.1. Derechos libertarios e individuales
3.2.2. Derechos económicos, sociales y culturales
3.3. Últimas demandas de inconstitucionalidad
3.4Comentarios al presente capítulo 126

Capítulo 4
Derecho internacional, uniones de parejas del mismo sexo y matrimonio homosexual

4.1.Derecho internacional en su contexto general
4.1.1. Matrimonio entre personas del mismo sexo
4.1.2. Padre o madre homosexual
4.1.3. Contexto social versus derecho positivo
4.2. Derecho internacional privado colombiano
4.3.Modelo tradicional colombiano: la familia matrimonial
4.4. Matrimonio homosexual: calificación del supuesto de hecho
4.5. Comentarios al presente capítulo

Capítulo 5
análisis de los proyectos de ley sobre parejas del mismo sexo en Colombia y su incidencia en el debate socio-político sobre el tema de los derechos homosexuales

5.1. Enunciación y análisis de las iniciativas legales
5.1.1. Proyecto de ley 97 de 1999
5.1.2. Proyecto de ley 85 de 2001
5.1.3. Proyecto de Ley 43 de 2002
5.1.4. Proyecto de Ley 113 de 2004
5.1.5. Proyecto de Ley 130 de 2005
5.1.6. Comentarios frente a los proyectos de ley
5.2.Posturas de los candidatos a la Presidencia de la República en torno al tema de la homosexualidad
5.2.1. Período 1998-2002
5.2.2. Período 2006-2010
5.3. Posturas que se observan con relación a las sentencias de la corte constitucional
5.3.1. Procuraduría General de la Nación
5.3.2. Intervenciones ciudadanas
5.4. Comentarios sobre este capítulo

Apéndice
1. El proyecto de ley 130 de 2005
2. Las sentencias de la Corte Constitucional
2.1. Sentencia C-075 de 2007. Magistrado ponente Rodrigo Escobar Gil
2.2. Sentencia C-811 De 2007. Magistrado ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra
2.3. Sentencia C-338 De 2008. Magistrada ponente: Clara Inés Vargas Hernández

Conclusiones
Bibliografía

Sale a la luz pública un texto en el que se pretende, desde una mirada crítica y analítica, auscultar algunas de las razones por las cuales durante muchos siglos, se ha discriminado, perseguido y estigmatizado la población sexualmente diversa. Este no es el primer estudio que trata el tema de la población LGBT en Colombia, pero sí es el primero en el que se hace el más completo compendio de la información disponible y relevante sobre tal temática. El texto inicia con el estudio de las prácticas homosexuales en las civilizaciones occidentales y cuál era el impacto social que producían en sus pobladores, con el fin de comprender el desarrollo de la concepción de la homosexualidad hasta estos días; todo esto para ubicar al lector en el contexto de la sociedad colombiana con sus intrincados discursos y prácticas jurídicas y sociales. Termina con unas conclusiones pertinentes. Este es, pues, un esfuerzo, sin precedentes en Colombia, por dotar de objetividad el tema hoy tan en boga de la diversidad sexual.Este no es el primer estudio que trata el tema de la población LGBT en Colombia, pero sí es el primero en el que se hace el más completo compendio de la información disponible y relevante sobre tal temática. El texto inicia con el estudio de las prácticas homosexuales en las civilizaciones occidentales y cuál era el impacto social que producían en sus pobladores, con el fin de comprender el desarrollo de la concepción de la homosexualidad hasta estos días; todo esto para ubicar al lector en el contexto de la sociedad colombiana con sus intrincados discursos y prácticas jurídicas y sociales. Termina con unas conclusiones pertinentes. Este es, pues, un esfuerzo, sin precedentes en Colombia, por dotar de objetividad el tema hoy tan en boga de la diversidad sexual.El texto inicia con el estudio de las prácticas homosexuales en las civilizaciones occidentales y cuál era el impacto social que producían en sus pobladores, con el fin de comprender el desarrollo de la concepción de la homosexualidad hasta estos días; todo esto para ubicar al lector en el contexto de la sociedad colombiana con sus intrincados discursos y prácticas jurídicas y sociales. Termina con unas conclusiones pertinentes. Este es, pues, un esfuerzo, sin precedentes en Colombia, por dotar de objetividad el tema hoy tan en boga de la diversidad sexual.Este es, pues, un esfuerzo, sin precedentes en Colombia, por dotar de objetividad el tema hoy tan en boga de la diversidad sexual.

Artículos relacionados

  • CORRES COMO UNA NIÑA :
    GUERRERO, DAVID
    El autor nos propone un viaje por el presente y el pasado de la realidad de las mujeres y el colectivo LGTBI en el deporte. Un viaje repleto de anécdotas sorprendentes, incomprensibles, injustas, divertidas a veces, que se entremezclan con entrevistas de primer nivel e información rigurosa en un análisis ameno y novedoso que atrapa, con complicidad, desde las primeras líneas.En...
    En stock

    $417.00

  • NUEVA HOMOSEXUALIDAD, LA
    CASTAÑEDA, MARINA
    Estamos presenciando una creciente integracion social de los homosexuales y un reconocimiento de sus derechos cada vez mas generalizado, como ejemplifica la legalizacion del matrimonio gay o alguna variante en mas de veinte paises en el ultimo decenio. Si recordamos que la homosexualidad dejo de ser delito en Inglaterra hace menos de cuarenta años, o que hasta 1973 la psiquiatr...
    En stock

    $329.00

  • DIBUJANDO EL GENERO.
    COLL-PLANAS, GERARD VIDAL, MARIA
    Habitualmente no cuestionamos qué quiere decir ser mujeres o ser hombres, y damos por sentado que es fruto de procesos biológicos. En este libro ilustrado explicamos el género como una construcción social que regula las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres y que supone la exclusión de las personas trans, intersex, gays, lesbianas y bisexuales. A lo largo de estas...
    En stock

    $308.00

  • MATRIMONIO IGUALITARIO
    CLÉRICO, LAURA
    En 2010 se aprobó en el Senado argentino la inclusión del matrimonio igualitario que abrió a las parejas del mismo sexo la posibilidad de acogerse al régimen de matrimonio civil, hasta ese momento restringido a las parejas heterosexuales. La sanción de esta ley estuvo precedida por un amplio debate público. Este libro se propone como un aporte a la discusión sobre la diversidad...
    Último ejemplar

    $651.20

  • AHORA YA LO SABES / ORIOL PAMIES
    A través de su experiencia y sus vivencias personales en este libro su autor toca, entre otros, temas tan importantes como la orientación, la identidad o expresión de género, los prejuicios y la homofobia, la aceptación y el proceso de salir del armario, el activismo... Su objetivo y su deseo, que te sirva para tener la información necesaria, que te ayude a tomar tus propias de...
    Último ejemplar

    $99.00

  • GENERO Y SEXUALIDAD EN DISPUTA :
    BARCENAS BARAJAS, KARINA
    El derecho a decidir sobre el propio cuerpo tiene sus antecedentes en una de las principales demandas del movimiento feminista de la década de los setenta (o de la segunda ola): “Mi cuerpo es mío”. Sin embargo, con el paso de los años ha sido común que este derecho se ciña al aborto o interrupción voluntaria del embarazo. Ello debido al lugar central que siempre ha ocupado en l...
    En stock

    $300.00