Joly parte de un encuentro imaginario en el infierno entre dos grandes pensadores: Maquiavelo y Montesquieu, cuyas obras representan modos opuestos de pensar sobre la organizacion politica de las naciones: Montesquieu, por un lado, cree en el espiritu de la libertad y en la evolucion de las sociedades; por el otro. Maquiavelo como ya es bastante conocido, propone un regimen totalitario donde el fin justifica los medios. A partir de estas diferencias, ambos entablan un dialogo donde el autor desarrolla poco a poco los pasos que ha de realizar un dictador para lograr su objetivo de someter a una nacion libre, aprovechandose de la apatia de sus habitantes.