DISCRIMINACION LABORAL FEMENINA EN LA INDUSTRIA DEL VESTIDO DE MERIDA, YUCATAN.

DISCRIMINACION LABORAL FEMENINA EN LA INDUSTRIA DEL VESTIDO DE MERIDA, YUCATAN.

PEÑA SAINT MARTIN, FLORENCIA

$40.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA
Materia
Feminismo y economia
Páginas:
76
Encuadernación:
Rústica

Numerosas investigaciones han documentado que el mercado de trabajo mundial se encuentra segregado por género, y que mayoritariamente las mujeres ocupan los puestos no calificados o semicalificados, los peor retribuidos, los que carecen de prestaciones laborales cuyas oportunidades de capacitación y de ascenso son escasas o nulas; dichos puestos además, se caracterizan por su inestabilidad laboral. Sin embargo, son pocos los estudios que informan de los mecanismos de segregación que se dan en el interior mismo de mercados típicamente masculinos o femeninos.La investigación que da origen a este libro se inscribe precisamente en una línea de trabajo que analiza los principales determinantes de la segregación laboral en una rama de la economía que se distingue por el empleo masivo de mujeres: la industria de la confección de prendas de vestir. En la ciudad de Mérida, Yucatán, esta industria es la principal fuente de empleo en el sector secundario para la población femenina de la zona. Entre las aportaciones de este trabajo, una de las más interesantes es que por lo menos en Mérida, más que la edad y la educación (variables tradicionales para explicar la segregación laboral), es la posición que ocupan las mujeres dentro del hogar el elemento que determina su ubicación en la estructura de esta rama económica.

Artículos relacionados

  • SALARIO PARA EL TRABAJO DOMESTICO :
    FEDERICI, SILVIA
    Este volumen recoge el material (documentos, panfletos, octavillas, crónicas) elaborado por el Comité de Salario para el Trabajo Doméstico de Nueva York, una organización feminista autónoma que, entre 1973 y 1977, se movilizó para exigir que el Estado pagase el trabajo doméstico. Nunca llegó a reunir más de 15 ó 20 mujeres pero formaba parte de una gran campaña internacional y ...
    En stock

    $491.00

  • CAPITALISMO GORE:
    VALENCIA, SAYAK
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...
    Último ejemplar

    $349.00

  • JEFATURA FEMENINA DE HOGAR. POBREZA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL.
    ZABALA ARGÜELLES, MARIA DEL CARMEN [AUTORA]
    El presente libro tiene el propósito de revelar el papel de las dimensiones socioculturales -en particular el género- y las condiciones familiares -en específico la jefatura femenina de hogar -en la pobreza urbana y exclusión social en la sociedad cubana actual. Pretende contribuir a la discusión sobre la posible vulnerabilidad de los hogares con jefatura femenina, valorizar el...
    Último ejemplar

    $641.00

  • CONDICIONES DE LA GLOBALIZACION, POLITICAS NEOLIBERALES Y DINAMICAS DE GENERO.
    LOPEZ, HELENA / ARREOLA, ADRIANA (COORDINADORAS)
    Condiciones de la globalización, políticas neoliberales y dinámicas de género.Aproximaciones desde el Sur.En este volumen reunimos algunos de los trabajos presentados en el XXII Coloquio Internacional de Estudios de Género. Desafíos neoliberales, respuestas feministas que tuvo lugar en Octubre de 2015 en las instalaciones del entonces Programa Universitario de Estudios de Géner...
    Último ejemplar

    $500.00

  • EL FEMINISMO EN LA POLITICA EXTERIOR DE MEXICO / JESSICA ALCAZAR YLIZALITURRI
    ALZACAR. JESSICA
    En 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que el Estado mexicano contaría con una política exterior feminista, sin embargo, esto aún no se ha reflejado en la práctica. No obstante, esta importante iniciativa del gobierno abre la posibilidad de efectuar los cambios necesarios para abordar las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en todas las esferas de ...
    Último ejemplar

    $199.00

  • ORIGENES DE LA OPRESION DE LA MUJER, LOS
    ARTOUS, ANTOINE
    Para poder entender la condición social actual de la mujer es necesario llegar al origen de su opresión, y aunque ésta es más antigua, el autor de este estudio centra su análisis en los siglos XVIII y XIX, cuando surge el capitalismo o el período de la industrialización salvaje en que se materializan transformaciones radicales que traen como consecuencia la aparición e instituc...
    En stock

    $140.00