EL FUTURO DEL TRABAJO ES FEMENINO

EL FUTURO DEL TRABAJO ES FEMENINO

ZANELLA, SILVIA

$329.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES CULTURALES PAIDOS S.A. DE C.V.
Materia
Feminismo y economia
ISBN:
978-607-569-123-7
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

El futuro del trabajo es femenino. ¿Por qué? Porque en el ámbito profesional cada vez serán más requeridas las habilidades femeninas, pues ningún robot será capaz de replicar las llamadas habilidades blandas, es decir, las emocionales y relacionales. Las formas de organizar las empresas serán femeninas, porque las jerarquías rígidas y el mando vertical ya no funcionarán en un escenario complejo, rápido e incierto. El enfoque certero para comprender cómo trabajaremos mañana es femenino. No se trata de entender quién ganará la batalla entre el ser humano y la máquina, sino cómo cambiará la gestión del tiempo y el espacio profesional, las relaciones y nuestra identidad, la forma en que buscamos y experimentamos lo laboral. La pandemia, que ha obligado a muchos a trabajar a distancia, nos ha demostrado que repensar el trabajo es más necesario y urgente que nunca. Debemos aprender a hacer un verdadero smart working, pero en primera instancia, compartir metas, dar y generar confianza, y mostrarnos más vulnerables y capaces de escuchar. En este libro se perfila el trabajo del futuro y la mejor manera de adaptarnos, hombres y mujeres. El futuro del trabajo es femenino, y puede dibujar un porvenir mejor para todas y todos.

Artículos relacionados

  • SALARIO PARA EL TRABAJO DOMESTICO :
    FEDERICI, SILVIA
    Este volumen recoge el material (documentos, panfletos, octavillas, crónicas) elaborado por el Comité de Salario para el Trabajo Doméstico de Nueva York, una organización feminista autónoma que, entre 1973 y 1977, se movilizó para exigir que el Estado pagase el trabajo doméstico. Nunca llegó a reunir más de 15 ó 20 mujeres pero formaba parte de una gran campaña internacional y ...
    En stock

    $491.00

  • CAPITALISMO GORE:
    VALENCIA, SAYAK
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...
    Último ejemplar

    $329.00

  • JEFATURA FEMENINA DE HOGAR. POBREZA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL.
    ZABALA ARGÜELLES, MARIA DEL CARMEN [AUTORA]
    El presente libro tiene el propósito de revelar el papel de las dimensiones socioculturales -en particular el género- y las condiciones familiares -en específico la jefatura femenina de hogar -en la pobreza urbana y exclusión social en la sociedad cubana actual. Pretende contribuir a la discusión sobre la posible vulnerabilidad de los hogares con jefatura femenina, valorizar el...
    Último ejemplar

    $641.00

  • CONDICIONES DE LA GLOBALIZACION, POLITICAS NEOLIBERALES Y DINAMICAS DE GENERO.
    LOPEZ, HELENA / ARREOLA, ADRIANA (COORDINADORAS)
    Condiciones de la globalización, políticas neoliberales y dinámicas de género.Aproximaciones desde el Sur.En este volumen reunimos algunos de los trabajos presentados en el XXII Coloquio Internacional de Estudios de Género. Desafíos neoliberales, respuestas feministas que tuvo lugar en Octubre de 2015 en las instalaciones del entonces Programa Universitario de Estudios de Géner...
    Último ejemplar

    $500.00

  • EL FEMINISMO EN LA POLITICA EXTERIOR DE MEXICO / JESSICA ALCAZAR YLIZALITURRI
    ALZACAR. JESSICA
    En 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que el Estado mexicano contaría con una política exterior feminista, sin embargo, esto aún no se ha reflejado en la práctica. No obstante, esta importante iniciativa del gobierno abre la posibilidad de efectuar los cambios necesarios para abordar las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en todas las esferas de ...
    Último ejemplar

    $199.00

  • PATRIARCADO Y CAPITALISMO.
    MARTINEZ, JOSEFINA L. / BURGUEÑO, CYNTHIA LUZ
    Mientras que las ideas del feminismo se transforman en fuerza material en las calles y en las asambleas, en lugares de trabajo e institutos, importantes debates estratégicos cruzan el movimiento: ¿cuál es la relación entre la opresión de las mujeres y el capitalismo?; ¿es posible un feminismo para la mayoría de las mujeres que no sea a la vez antirracista y anticapitalista?; ¿c...
    Último ejemplar

    $490.00