La obra es un testimonio de resiliencia, relatando la vida de una niña que enfrentó abuso, estigmatización, soledad y sufrimiento. Sin embargo, lejos de rendirse, Rhina Ramos se alzó frente a las adversidades, demostrando una fuerza inquebrantable.
En sus memorias, la autora describe su juventud como adolescente migrante, cruzando el río hacia el norte, enfrentando el frío, el miedo y los desafíos de la vida en un nuevo país. Ya en Estados Unidos, vivió experiencias marcadas por dolores y alegrías que la moldearon. Su búsqueda de superación la llevó a obtener un título en Derecho en la Universidad de Hofstra, Nueva York, y posteriormente una Maestría en Teología en Berkeley, California.
Con esta obra, Rhina rompe valientemente el silencio, ofreciendo su voz para contar historias que a menudo permanecen ocultas. Sus memorias no solo representan su propia lucha, sino también la de innumerables mujeres que han enfrentado desafíos similares, convirtiéndose en un faro de esperanza y fortaleza.