FEMINISTAS MEXICANAS DEL SIGLO XX:

FEMINISTAS MEXICANAS DEL SIGLO XX:

ESPACIOS Y AMBITOS DE INCIDENCIA.

ESTUDILLO GARCIA, JOEL / NIETO ARIZMENDI, JOSE EDGAR (COMPILADORES)

$500.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CI
Materia
Feminismo latinoamericano y abya yala
ISBN:
978-607-02-8525-7
Páginas:
286

" Agradecimientos
" Introducción
Primera parte
Medios de comunicación: espacio de expresión del feminismo
-De la reflexión militante a la comprensión histórica del quehacer político de las mujeres
Lucrecia Infante Vargas
-Apuntes para una historia de Debate Feminista
Hortensia Moreno, Marta Ferreyra, Cecilia Olivares y Ariadna Molinari
-El periodismo feminista como desafío: de la página escrita a la pantalla digital
Emanuela Borzacchiello
Segunda parte
Clubes y colectivos feministas
-Movimiento feminista en Colima en los años de 1979 a 1983: Colectivo Feminista de Colima
María Guadalupe Herrera Guerrero
-El largo y sinuoso camino por la protección jurídica de la libertad sexual de las mujeres. Las feministas y la reforma de 1991 al Código Penal
Rocío Suárez López
Tercera parte
Academia, enseñanza, presencia e institucionalización de los estudios de género en México
-Las mujeres en el área de ciencias sociales de la UNAM. Entre la inclusión y la transgresión
Elsa Susana Guevara Ruiseñor y María Guadalupe Flores Cruz
-Historia del Centro de Estudios de la Mujer de la Facultad de Psicología (1984-1992): el origen de la institucionalización de la perspectiva de género en la UNAM
José Edgar Nieto Arizmendi y Joel Estudillo García
-Visibilidad de la obra de Graciela Hierro: filosofía, ética y educación como bases para el feminismo
Ilse Aidé Franco García y Karina Naches Rivera
-Voces de las mujeres indígenas en las tesis de la Universidad Nacional Autónoma de México
Jahel López Guerrero
Cuarta parte
Las manifestaciones de arte feminista
-Dos pioneras del cine mexicano del siglo xx: Mimí Derba y Adela Sequeyro
Clara Patricia Muñoz Quintero
-Maricarmen de Lara, una infatigable cineasta Eli Bartra
Semblanzas

El libro compila textos que tienen como hilo conductor los espacios que las mujeres han ocupado en su camino por la reivindicación de sus derechos y la igualdad.
Los ámbitos, como sabemos, podrían ser todos aquellos en los que se realizan actividades humanas, sin embargo, esta compilación se ha centrado en cuatro: 1) la creación, producción y expresión escrita en publicaciones periódicas y agencias de noticias; 2) la organización colectiva; 3) las mujeres y la Universidad, y por último, 4) el arte.
Feministas mexicanas del siglo xx incluye ensayos acerca de las revistas producidas por mujeres en el siglo xix; la producción tras bastidores de 25 años de Debate Feminista, y la evolución del periodismo feminista. La segunda parte incluye la historia de la creación del Colectivo feminista en Colima y la de los logros del movimiento en la legislación relativa a los delitos sexuales. La tercera parte analiza la participación de las mujeres indígenas y la de las estudiantes del área de ciencias sociales en la UNAM, la creación y evolución de los estudios de género y la obra de la filósofa feminista Graciela Hierro. La cuarta y última parte está dedicada a mujeres cineastas de principios y fin de siglo.

Joel Estudillo García
Maestro en Bibliotecología y maestro en Historia de México (FFyL-UNAM). Cursó los diplomados: "Relaciones de género. Construyendo la equidad entre mujeres y hombres" y "Los desafíos del feminismo en América Latina". Autor del libro Juan Bautista Iguíniz, impulsor de la Bibliotecología en México 1915-1971. Actualmente coordina la biblioteca "Rosario Castellanos" del PUEG.

José Edgar Nieto Arizmendi
Pasante en Historia por la UNAM, se ha desempeñado desde 2010 como encargado del área de consulta de la biblioteca "Rosario Castellanos" del PUEG. Actualmente es corresponsable de los Proyectos PAPIME "Visibilidad de producción académica de feministas mexicanas a través de una base de datos", y del desarrollo de la Biblioteca Digital de Género. Sus intereses giran en torno a la historia de las mujeres y la bibliotecología.

Artículos relacionados

  • EL GENERO DEL MULTICULTURALISMO
    FEMENIAS, MARIA LUISA
    En El género del multiculturalismo, el entrecruzamiento de la teoría feminista con el multiculturalismo es pensado como una exploración respecto de las ventajas y desventajas que podría tener para las mujeres adoptar esa perspectiva. María Luisa Femenías se propone mostrar un panorama de las distintas formas que el feminismo y la reivindicación de los derechos de las mujeres a...
    Último ejemplar

    $170.50

  • SALUD FEMINISTA
    FUNDACION SOBERANIA SANITARIA (COMP.)
    Este libro ofrece un conjunto de reflexiones que el campo de la salud debe absorver para incidir con conductas que promuevan la autonomía y la dignidad. Resulta consternadora la rémora de las viejas concepciones acrca de los procesos de salud-enfermedad, la ceguera cognitiva respecto de la generización inexorable de tales fenómenos y, muy especialmente, la recusa de percepción ...
    Último ejemplar

    $326.00

  • TSUNAMI
    JAUREGUI, GABRIELA / A.A.V.V.
    Si antes se unificaban los pensamientos de las mujeres feministas en las llamadas olas (primera, segunda, tercera, etc.), aquí hay mujeres de varias generaciones, formas de pensar, ocupaciones y, no obstante, el sentimiento es que, en estos tiempos, nuestras voces se suman en crescendo hasta que ola tras ola más bien se crea un verdadero tsunami. A la vez, cada voz en esta anto...
    Último ejemplar

    $340.00

  • REFLEXIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE LA CIUDADANIA DE GENERO ;
    UMAÑA REYES, LORENA MARGARITA
    El concepto de ciudadanía ha cobrado relevancia en los debates contemporáneos. En este libro se reúnen un conjunto de reflexiones multidisciplinarias y estudios de caso sobre la situación de las mujeres que habitan en la Ciudad de México, desde sus dinámicas de uso del espacio público, programas sociales de apoyo, espacios de representación política, comunicación política, camp...
    Último ejemplar

    $240.00

  • MEXICO MUJERES INSURGENTES DE LOS AÑOS 70 ;
    MENDEZ ALVARADO, MARIA DE JESUS
    A pesar de constituir el 51% de la población, las mujeres siguen enfrentando condiciones sumamente adversas en México. Es necesario incentivar su participación cívica y política para avanzar en la ya impostergable democratización del país. Con ello en mente, este libro rescata la historia de las mujeres insurgentes de México en la década de 1970. Se trata de uno de los pocos tr...
    En stock

    $460.00

  • MAESTRA FILOSOFA FEMINISTA ;
    GARGALLO CELENTANI, FRANCESCA
    Este libro es un homenaje a Graciela Hierro perezcastro, quien fungió como directora del Programa Universitario de Estudios de Género desde su fundación en 1992 hasta 2003, fecha en que falleció esta distinguida académica, feminista y filósofa. ...
    En stock

    $250.00