FENIX ROJO, EL

FENIX ROJO, EL

LAS OPORTUNIDADES DEL SOCIALISMO.

MEDINA SIERRA, LUIS FERNANDO

$465.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA, S.L.
Materia
Ciencia politica
ISBN:
978-84-8319-952-7

Como observó Hobsbawm, a juzgar por la velocidad de su expansión y su alcance geográfico, el socialismo fue uno de los fenómenos ideológicos más fulgurantes de la humanidad. Bastaron treinta y cuatro años desde la muerte de Marx para que se fundara el primer Estado socialista y, tras otros treinta y cuatro, el comunismo ya se extendía desde Beijing hasta Berlín. Si a ello le añadiésemos el crecimiento del socialismo no comunista como fuerza de gobierno en otras partes del mundo, veríamos que a un siglo de la publicación de El capital la expansión fue tan espectacular como su posterior declive. Hoy en día, la hegemonía capitalista en el discurso público es tal que, como repite Žižek, a la gente le resulta más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo.

Atender a la actual evolución del sistema capitalista será esencial para calibrar el entorno que pueda propiciar el resurgimiento ideológico de la izquierda. Las oportunidades socialistas, en las huellas de su tradición y, sobre todo, como visión alternativa de la sociedad, dependerán de las resistencias de quienes no se sientan justamente incluidos. Tal vez ahora no sea fácil concebir cómo podrá el socialismo recuperar el formidable poder que un día tuvo, aquel que derrotó imperios y creó naciones, que hizo temblar gobiernos y conglomerados y que consiguió construir el Estado de bienestar, pilar de la ciudadanía moderna. Para que esta ciudadanía se vuelva a involucrar en política hay que mostrarle lo mucho que está en juego y convencerla de que existen y son viables otras concepciones del mundo, de la vida, que serán resultado de procesos políticos y no del simple relevo de dirigentes, cada uno con su peculiar estilo de abusar de la cosa pública. Y, como concluye Luis Fernando Medina, “existen ciertos paralelos entre la historia del socialismo pasado y la actual. Pero hay una diferencia. Ahora sabemos que es posible dar aquel paso. Puede que no parezca mucho, pero en todas las actividades humanas, en la ciencia, en la política, en las artes, pocos momentos hay más definitivos, más llenos de poder que aquel instante en que por fin podemos visualizar el primer paso”.

Doctor en Economía por la Universidad de Stanford. Ha sido profesor de Ciencia Política en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Virginia. También ha impartido clases en Colombia en la Universidad de Los Andes, la Universidad Nacional y la Universidad de Externado. Actualmente es profesor e investigador del Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales.

Artículos relacionados

  • TRIUNFO DE LA IZQUIERDA EN LAS ELECCIONES DE 2018, EL
    HERNANDEZ GARCIA, MA.AIDE / MUÑOZ ARMENTA, ALDO / GOMEZ ROMO DE VIVAR, GUILLERMO RAFAEL
    El triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales de julio de 2018, es un acontecimiento histórico significativo, no solamente porque es la primera ocasión que lo consigue un candidato de izquierda en la historia de México, sino también porque los resultados indican que fue el ganador más votado en comparación con sus antecesores, al obtener 30 m...
    Último ejemplar

    $620.00

  • MIRADAS EN TORNO AL PROBLEMA COLONIAL:
    OCHOA MUÑOZ, KARINA ( COORD.)
    El problema colonial es uno, y las experiencias de transformación son múltiplesContra la colonialidad no hay antídoto, sino resistencias. La presente es una reunión de aportes reflexivos diversos que comparten un carácter como prácticas transformadoras (en palabras de Sylvia Marcos). Su base crítica son los feminismos descoloniales que, con sus —finos y corrosivos— aparatos crí...
    Último ejemplar

    $389.00

  • MASACRE
    DANNER, MARK
    En diciembre de 1981, un batallón de militares entrenados por el ejército de Estados Unidas entró a sangre y fuego en la aldea salvadoreña de El Mozote. Murieron decenas de hombres, mujeres y niños. Muchos fueron decapitados. Aunque la masacre fue denunciada con fotos y otras pruebas, el gobierno de Ronald Reagan tachó la denuncia de propaganda y la sociedad olvidó el caso. La ...
    Último ejemplar

    $99.00

  • CONVERSACIONES CON NANCY FRASER:
    ROJAS, EDUARDO / CUESTA, MICAELA.
    Durante el año 2014, un grupo de investigadores trabajó de modo sistemático la obra de Nancy Fraser, en vista de su visita a la Universidad Nacional de San Martín. En el tiempo que duró la espera, abordaron cuestiones relativas a la teoría crítica y al pragmatismo, la teoría de la justicia y la interpretación de las necesidades, los problemas de redistribución, reconocimiento y...
    En stock

    $529.10

  • ENCABRONADOS
    HERNANDEZ ASTILLERO, JULIO
    A partir del llamado "gasolinazo y el arranque ofensivo de Donald Trump con el muro de la discordia, Julio Hernández Astillero elabora una crónica periodística de los callejones más oscuros de la clase política mexicana. Tomando como bandera el desencanto popular, nos incita a preguntarnos cómo puede seguir adelante un México tan golpeado por los poderes públicos. Es hora de ex...
    Último ejemplar

    $228.00

  • UNA SOCIEDAD DE SEÑORES.
    CAMPAÑA, MARIO
    «¡Dios, que buen vasallo si hubiese un gran señor!» exclama el célebre verso del 'Cantar de Mio Cid' cuando Rodrigo Díaz de Vivar parte hacia el destierro. Muchos oirán en esas palabras el eco de un mundo arcaico, pero ¿es sólo un eco lejano? En efecto, todos, desde el primer gorila hasta el último mono, somos hoy ciudadanos asimilados en derechos. No obstante, con frecuencia e...
    Último ejemplar

    $349.00