GUERRAS DEL PETROLEO, LAS

GUERRAS DEL PETROLEO, LAS

GEOPOLITICA, ECONOMIA Y CONFLICTO.

GIORDANO, EDUARDO

$324.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ICARIA EDITORIAL
Materia
Ciencia politica
ISBN:
978-84-7426-606-1

Este trabajo se centra en el estudio de la manipulación de los precios del mercado energético internacional a través de estrategias geopolíticas consistentes en promover los conflictos, bloqueos y ataques contra países productores de petróleo. Para ello se consideran los factores que han influido en la anómala evolución del precio del petróleo desde la década de los setenta hasta nuestros días, resaltando los vínculos de esta cuestión con los procesos políticos y acontecimientos bélicos que afectaron a la región del Golfo Pérsico, territorio que concentra la mayor parte de las reservas mundiales comprobadas de petróleo. A partir de esta dimensión económica se analizan los efectos sobre el mercado internacional del petróleo de las medidas adoptadas por los países exportadores (OPEP), en comparación con los efectos de los conflictos regionales y de las intervenciones políticas y militares de terceros países en la zona. Estas acciones geopolíticas producen oscilaciones de precios que inciden directamente en los beneficios y las cotizaciones de las empresas multinacionales del sector, así como en la recomposición económica de los principales centros monetarios y financieros.

Complementariamente, se consideran los contradictorios resultados que los conflictos de Oriente Medio producen sobre las distintas áreas económicas mundiales, sus consecuencias para las políticas macroeconómicas y monetarias de los dos grandes bloques occidentales (el TLC y la UE, o las áreas dólar y euro, respectivamente) y las contradicciones que estos conflictos generan, dada su centralidad en las rivalidades y dinámicas competitivas que enfrentan a los distintos centros de poder económico y financiero. También se analiza la actuación de organismos internacionales, en particular del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que interviene aplicando sanciones y embargos comerciales que, además de perjudicar gravemente a las poblaciones afectadas, cumplen una función específica en la consecución de objetivos económicos inconfesables.


Eduardo Giordano es director de la revista de comunicación Voces y Culturas. Es coautor de diversas obras de investigación: Europa en el juego de la comunicación global (Fundesco, 1982), Políticas de televisión (Icaria, 1999) ambas en colaboración con Carlos Zeller. También es coautor de la obra colectiva Las mentiras de una guerra: desinformación y censura en el conflicto del Golfo (Deriva Editorial, 1991).

Artículos relacionados

  • TRIUNFO DE LA IZQUIERDA EN LAS ELECCIONES DE 2018, EL
    HERNANDEZ GARCIA, MA.AIDE / MUÑOZ ARMENTA, ALDO / GOMEZ ROMO DE VIVAR, GUILLERMO RAFAEL
    El triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales de julio de 2018, es un acontecimiento histórico significativo, no solamente porque es la primera ocasión que lo consigue un candidato de izquierda en la historia de México, sino también porque los resultados indican que fue el ganador más votado en comparación con sus antecesores, al obtener 30 m...
    Último ejemplar

    $620.00

  • MIRADAS EN TORNO AL PROBLEMA COLONIAL:
    OCHOA MUÑOZ, KARINA ( COORD.)
    El problema colonial es uno, y las experiencias de transformación son múltiplesContra la colonialidad no hay antídoto, sino resistencias. La presente es una reunión de aportes reflexivos diversos que comparten un carácter como prácticas transformadoras (en palabras de Sylvia Marcos). Su base crítica son los feminismos descoloniales que, con sus —finos y corrosivos— aparatos crí...
    Último ejemplar

    $389.00

  • MASACRE
    DANNER, MARK
    En diciembre de 1981, un batallón de militares entrenados por el ejército de Estados Unidas entró a sangre y fuego en la aldea salvadoreña de El Mozote. Murieron decenas de hombres, mujeres y niños. Muchos fueron decapitados. Aunque la masacre fue denunciada con fotos y otras pruebas, el gobierno de Ronald Reagan tachó la denuncia de propaganda y la sociedad olvidó el caso. La ...
    Último ejemplar

    $99.00

  • CONVERSACIONES CON NANCY FRASER:
    ROJAS, EDUARDO / CUESTA, MICAELA.
    Durante el año 2014, un grupo de investigadores trabajó de modo sistemático la obra de Nancy Fraser, en vista de su visita a la Universidad Nacional de San Martín. En el tiempo que duró la espera, abordaron cuestiones relativas a la teoría crítica y al pragmatismo, la teoría de la justicia y la interpretación de las necesidades, los problemas de redistribución, reconocimiento y...
    En stock

    $529.10

  • ENCABRONADOS
    HERNANDEZ ASTILLERO, JULIO
    A partir del llamado "gasolinazo y el arranque ofensivo de Donald Trump con el muro de la discordia, Julio Hernández Astillero elabora una crónica periodística de los callejones más oscuros de la clase política mexicana. Tomando como bandera el desencanto popular, nos incita a preguntarnos cómo puede seguir adelante un México tan golpeado por los poderes públicos. Es hora de ex...
    Último ejemplar

    $228.00

  • UNA SOCIEDAD DE SEÑORES.
    CAMPAÑA, MARIO
    «¡Dios, que buen vasallo si hubiese un gran señor!» exclama el célebre verso del 'Cantar de Mio Cid' cuando Rodrigo Díaz de Vivar parte hacia el destierro. Muchos oirán en esas palabras el eco de un mundo arcaico, pero ¿es sólo un eco lejano? En efecto, todos, desde el primer gorila hasta el último mono, somos hoy ciudadanos asimilados en derechos. No obstante, con frecuencia e...
    Último ejemplar

    $349.00