HACER NEGOCIOS CON PALABRAS

HACER NEGOCIOS CON PALABRAS

EL FRACASO DEL LENGUAJE COMO CLAVE PARA ENTENDER EL CAPITALISMO FINANCIERO

ARJUN APPADURAI

$490.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Materia
Economia
ISBN:
978-987-629-742-4
Páginas:
219
Encuadernación:
Rústica

Los críticos del capitalismo financiero lo presentan como una bestia negra y destructora, que genera ganancias extraordinarias mientras toda la estructura de la "economía real" (dueños del capital, trabajadores, mercancías, salarios) pasa a segundo plano. Y sin embargo, lo sepamos o no, esa bestia negra nos fascina y se mete de lleno en nuestra vida cotidiana cada vez que "tomamos deuda" para acceder al consumo, a la vivienda, a la educación, a cobertura médica y seguro de vida. Frente a esto, podemos despreciar el mundo de los negocios y salirnos de él, rechazando cualquier tipo de deuda ("vivir con lo nuestro" sería una táctica política legítima aunque insuficiente para terminar con el problema), o podemos entender sus verdaderos resortes para desafiar a los manipuladores. En este libro, que tiene todo para convertirse en un clásico, Arjun Appadurai vuelve a demostrar su agudeza para captar los dilemas del capitalismo globalizado. No se trata de demonizar sino de comprender cómo nos hemos convertido en sujetos financieros obedientes y cómo podemos desandar ese circuito de manera creativa. Con un virtuosismo teórico que le permite revisitar autores fundamentales como Émile Durkheim, Max Weber, Karl Marx, Marcel Mauss y John Austin, Appadurai explica que el sistema financiero -el mismo que colapsó en 2008, se levantó y se expande hacia el sur global- está asentado en una forma muy antigua que ha entrado en crisis: el contrato, ese género en el que dos partes acuerdan ciertos términos bajo la premisa de que cumplirán lo prometido. Ve allí una verdadera revolución en la historia del capitalismo: los contratos más lucrativos ya no son aquellos en los que ambas partes honran el pacto inicial, sino aquellos en los que una parte gana sumas siderales justamente si la otra incumple sus promesas. A partir de un análisis revelador y original de las fallas del lenguaje, Appadurai desnuda la lógica del mercado -y el desastre- financiero, al tiempo que repiensa el lazo social y las salidas políticas que podrían ensayarse.

Artículos relacionados

  • TEORIA DEL CRECIMIENTO, LA
    MERTON SOLOW, ROBERT
    Riguroso análisis macroeconómico sobre la teoría del crecimiento. El texto comienza con el discurso de aceptación del Premio Nobel, seguido de los seis capítulos originales de la primera edición. En estos se resume, con precisión, las nociones básicas de la teoría del crecimiento. La segunda mitad del libro aborda la emergencia de una nueva corriente teórica conocida como "teor...
    No disponible

    $220.00

  • PRODUCCION DEL DINERO, LA
    PETTIFOR, ANN
    ¿Por qué hay grandes poderes que no están interesados en el final de la crisis? ¿Por qué no hay crédito para la economía real? Los bancos son los grandes beneficiarios de la crisis y están muy interesados en que las cosas sigan así. La producción del dinero, un libro ameno y accesible, nos explica con detalle qué es el dinero, quién lo produce y por qué no fluye el crédito haci...
    No disponible

    $389.00

  • SISTEMA MUNDIAL :
    OSORIO, JAIME
    El capital reclama una base territorial sustentada en el Estado-nación, pero también requiere desplegarse en un sistema mundial. Este doble movimiento no está exento de contradicciones y problemas, siendo los principales insolubles en el seno de la organización capitalista. Por ejemplo: ¿por qué las revoluciones que han buscado poner fin al capitalismo se han hecho presentes en...
    No disponible

    $340.00

  • TRABAJO EN MEXICO, EL
    AGUILAR GUTIERREZ, GENARO
    ¿A qué se debe que en México sea cada vez más difícil encontrar trabajo? ¿Cuáles son los cambios estructurales que llevaron a que millones de trabajadores del sector formal del país hayan perdido sus derechos laborales básicos (aguinaldo, vacaciones pagadas, fondo de vivienda y de pensión, participación en utilidades, pago de horas extra, etcétera) en las últimas tres décadas? ...
    No disponible

    $300.00

  • MUJERES ANTE LA CRISIS ECONOMICA GLOBAL :
    BERMUDEZ URBINA, FLOR MARINA
    En este libro son transversales los conceptos de crisis económica, precariedad y empoderamiento, temas que abren un campo de debate importante para los estudios sobre género y economía. En todos los capítulos que componen esta obra, los dos últimos conceptos emergen, en ocasiones contradictoriamente, dado que existen experiencias documentadas de mujeres y grupos de mujeres empo...
    No disponible

    $280.00

  • CHAPUZA, LA
    LORDON, FRÉDÉRIC
    El europeísmo ha acabado siendo el peor enemigo de Europa. Ha construido una Europa sin contenidos concretos, dispuesta a martirizar a través de la austeridad a pueblos enteros ?como en Grecia, Portugal o España?, con una ciega obstinación a la que es preciso poner fin. Más allá del desastre económico al que nos ha conducido, su mayor defecto es político: su absoluto desprecio ...
    No disponible

    $695.00