Los origenes de lo que ahora llamamos psicología se remonta a la Antiguedad griega, y, en particular, al momento en que el hombre reflexionó sobre si y sobre aspectos fundamentales de la existencia, como el nacimiento y la muerte, y sus multiples enigmas. a partir de la segunda mitad del siglo XIX, esta desciplina experimentó un prodigioso avance gracias al positivismo. La transformación fue total: se abandonaron bagajes metodológicos , especialmente aquellos que que tomaban como modelo a las ciencias naturales; se alcanzó una concepción global del ser humano, en contraste con la anterior parcelación, y se recibió el reflujo fecundante de las modernas filosofías, de los acervos de la teoría de la Gestalt y del psicoanálisis freudiano y posfreudiano.
en Historia de la psicología, Fernand-Lucien Mueller reúne las piezas centrales que contituyen la historia de esta ciencia encargada del estudio de los fenómenos psíquicos.