El artista suizo HR Giger (1940-2014) es famoso por su creación del monstruo espacial en la película de terror y ciencia ficción Alien de Ridley Scott de 1979, que le valió un Oscar. Sin embargo, esta fue solo una de las expresiones más populares del arsenal biomecánico de criaturas de Giger, que fusionaba consistentemente híbridos de humanos y máquinas en imágenes de poder inquietante y psicodelia oscura. Las visiones se basaron en demonios del pasado, además de evocar mitologías para el futuro. Sobre todo, dieron expresión a los miedos y fantasías colectivos de su época: el miedo al átomo, a la contaminación y al desperdicio de recursos, y a un futuro en el que nuestros cuerpos dependan de máquinas para sobrevivir.
Tras la monografía del tamaño de SUMO que se inició poco antes de la inesperada muerte del artista, esta asequible edición de aniversario rinde homenaje a la visión única de Giger. El libro muestra la historia completa de la vida y el arte de Giger, sus esculturas, diseño cinematográfico y portadas de álbumes icónicos, así como la herencia que nos dejó en su propio museo de artista y bar de diseño propio en los Alpes suizos. En un ensayo en profundidad, el estudioso de Giger Andreas J. Hirsch se sumerge en los temas de la obra del artista mientras una extensa biografía se basa en citas contemporáneas y las propias declaraciones de Giger.