Libro de combate escrito entre 1916 y 1917, "Introducción al psicoanálisis" es una obra en la que Sigmund Freud (1856-1939), en plena madurez, trata de romper el cerco de hostilidad y silencio que lo rodea para popularizar las ideas centrales de la concepción psicoanalítica. Si la primera sección de la obra está dedicada a los actos fallidos objeto ya de la atención de Freud en Psicopatología de la vida cotidiana, presente en esta misma colección, la segunda vuelve sobre el dominio de los sueños, mientras que la tercera y última se ocupa de los fenómenos y síntomas neuróticos.
(1) Antes, debemos decir que la traducción de "Introducción al psicoanálisis", de López Ballesteros, (Editorial Altaya) siendo un trabajo de alta calidad, contiene un error importante de traducción. Los términos alemanes "Instinkt=instinto", y "Trieb=pulsión", López Ballesteros, los traduce como instinto en los dos casos, según Carlos Gómez, profesor titular de la carrera de Filosofía en la UNED.
Bibliografía básica.
SIGMUND FREUD, Introducción al psicoanálisis, Ediciones Altaya, Barcelona, 1998