JUSTINA

JUSTINA

SADE, EL MARQUES

$68.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRUPO EDITORIAL EXODO
Materia
Novela erotica general
ISBN:
978-970-737-157-6
Encuadernación:
Rústica

Trata de la vida desdichada de Justina, una jovencita a quien la naturaleza ha dotado de un irresistible impulso hacia la virtud, pero ha tenido la desgracia de nacer en un mundo lleno de libertinos. La narracion erotica propone como desarrollo de la exposicion filosofica basada en el materialismo ateo de la Ilustracion francesa, opuesto a las ideas de Rousseau sobre la bondad innata del ser humano, son los libertinos que abusan de Justina de las mas peregrinas maneras los que mantienen esta posicion mientras que la muchacha virtuosa se mantiene firme en sus convicciones morales incluso llega a perdonar a sus torturadores, lo que solo le lleva a sufrir aun mas abusos.

Donatien Alphonse Frangoise de Sade, nació el 2 de junio de 1740 en Paris, en una familia de la antigua nobleza provenzal. Las figuras más influyentes en su vida infantil y juvenil fueron, sin duda, su padre Jean-Baptiste de Sade, y su tío, el abad Jacques-FrançOise de Sade, quienes se entregaron a prácticas abiertamente libertinas y lo instruyeron en las mismas.
Sade fue un escritor perseguido a lo largo de toda su vida; un hombre que pasó casi 30 años en reclusión, principalmente por el crimen de escribir acerca del lado más siniestro de la lujuria y la carnalidad humana.
El argumento de Justina o las desventuras de la virtud, trata de la vida desdichada de Justina, una jovencita a quien la naturaleza ha dotado de un irresistible impulso hacia la virtud, pero que ha tenido la desgracia
de nacer en un mundo lleno de libertinos. La narración erótica se propone como desarrollo de la exposición filosófica basada en el materialismo ateo de la Ilustración francesa, opuesto a las ideas de Rousseau sobre la bondad innata del ser humano: son los libertinos que abusan de Justina de las más peregrinas maneras los que mantienen esta posición, mientras que la muchacha virtuosa se mantiene firme en sus convicciones morales e incluso llega a perdonar a sus torturadores, lo que sólo le lleva a sufrir aún más abusos.
Aunque, con ironía, el narrador concluye en el último párrafo de la novela que la virtud de Justina ha de hallar su recompensa en el más allá, es evidente que su intención es absolutamente contraria.
Las ideas de Sade, expuestas en la novela por boca de los personajes más depravados, son extremadamente radicales para su época, con fuertes críticas a la organización social y a la religión.

Artículos relacionados

  • ONCE MIL FALOS, LOS
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    Dentro del contexto de la obra de Apollinaire Los once mil falos puede considerarse como el texto más “premeditadamente subversivo”. Si el Marqués de Sade, por medio de excesos y horrores estableció la búsqueda de un nuevo espacio moral antes de la Revolución Francesa, Apollinaire antes de la Primera Guerra Mundial, bajo la revelación que parte del vínculo moral, utiliza la por...
    Último ejemplar

    $145.00

  • ONCE MIL VERGAS, LAS
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    Publicada por primera vez en 1907, en una de las clásicas ediciones de literatura inmoralista “Clandestina” de la época, Las once mil vergas fue primeramente consagrada como obra “surrealista”, allá por los años treinta, y fue elogiada como un clásico de la "literatura erótica", a principios de los sesenta cuando la literatura erótica empezó a circular entre los "connoisseurs",...
    Último ejemplar

    $200.00

  • TRIO :
    MARAINI, DACIA
    Sicilia, 1743. La peste diezma la población de la ciudad de Messina. Desde el forzoso confinamiento impuesto por la epidemia, dos mujeres —dos amigas— se intercambian cartas. En ellas hablan del tiempo que pasa despacio, del miedo al contagio, de la vida amenazada por una enfermedad ciega e imprevisible y, sobre todo, de amor; del amor que las une al mismo hombre, marido de Aga...
    Último ejemplar

    $710.00

  • CUENTOS EROTICOS ITALIANOS.
    VARIOS AUTORES
    Serie de cuentos eróticos escritos por autores italianos entre los siglos XII y XVI, engalanados de la picardía italiana que caracterizo en su momento al Decamerón de Boccaccio. En cada uno se entremezcla la literatura picaresca y el atrevimiento ingenuo del autor con el propósito de despertar el libido y la risa al mismo tiempo, reflejando un cierto libertinaje de la época en ...
    En stock

    $100.00

  • AMANTE DE LADY CHATTERLEY, EL / D.H LAERENCE
    LAWRENCE D.H
    Tachada de inmoral y escandalosa en su día por tratar la sexualidad y el deseo femeninos desde un punto de vista demasiado natural y desinhibido para la época, El amante de lady Chatterley es, con toda justicia, la novela más célebre y celebrada de D. H. Lawrence. El paso del tiempo y las conquistas sociales han aligerado al libro del fardo de su supuesta polémica, pero no han ...
    En stock

    $540.00

  • ANTOLOGIA DEL EROTISMO.
    GUZMAN PEREDO, MIGUEL
    Esta es una obra deliciosa y de gran amenidad, cuyo contenido, está dado por numerosos relatos de los más afamados escritores de todos los tiempos. Fueron esos autores, que tan profundamente calibraron el pensamiento y el sentimiento de los seres humanos que los rodeaban, quienes dejaron –como herencia espiritual de singular valía– una obra de arte pródiga en belleza y sensibil...
    En stock

    $205.00

Otros libros del autor

  • JULIETA.
    SADE, EL MARQUES
    Julieta o el vicio ampliamente recompensado, se contrapone a la brutal realidad de la perseguida y encarcelada Justina.Mientras su hermana Justina evita todo vicio procurando atraerse la virtud, Julieta, quien tambien ve constantemente rodeada de seres libertinos, se esfuerza en cambio por investigarlos e imitarlos, buscando con ello la dicha y el deleite que el vicio otorga, d...
    No disponible

    $70.00