LA DONCELLA QUISO SER MARINERO :

LA DONCELLA QUISO SER MARINERO :

TRAVESTISMO FEMENINO EN LA EUROPA MODERNA (SIGLOS XVII-XVIII)

RUDOLF M. DEKKER / LOTTE VAN DE POL

$300.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
2006
Materia
Estudios trans* socio-antropologico
ISBN:
978-84-323-1246-5
Páginas:
170

Prólogo de Peter Burke Incluye 16 páginas de grabados de la época de mujeres europeas vestidas de hombre “ ver índice, prólogo y prefacio PDF (78k) En la Europa de los siglos XVII y XVIII, sobre todo en Holanda, Inglaterra y Alemania, la considerable cantidad de mujeres que decidieron vestir y vivir como hombres apunta a la existencia de una tradición subterránea de travestismo femenino en la cultura popular. El presente estudio, basado en 119 casos bien documentados de travestismo femenino, es el primero de su especie. Explica cómo estas mujeres se adaptaron a la vida masculina y por qué, al ser descubiertas, las reacciones hacia ellas fueron tan intensas como variadas; también estudia las razones por las que decidieron cambiar de género, y presta especial atención al travestismo en la pareja como único modo de concebir el amor lésbico en esa época. Rudolf M. Dekker es profesor del departamento de Historia Social de la Universidad Erasmus de Rotterdam. Ha escrito obras sobre las revueltas en Holanda en los siglos XVII y XVIII y sobre los niños en los diarios y autobiografías de la misma época. Lotte C. van de Pol estudió historia e inglés en la Universidad de Ámsterdam. Ha publicado libros sobre la historia de las mujeres, el arte y la delincuencia, y es coautora de un libro sobre la historia de la familia occidental. Su última obra trata de la prostitución en Ámsterdam entre 1650 y 1800. “Se suele dar por sentado que la tradición del travestismo femenino pertenece al teatro de principios del siglo XVII, a la pantomima o, en el mejor de los casos, a la ópera. En este novedoso libro, a través de un brillante estudio de los registros de tribunales de justicia, los autores desvelan la experiencia de mujeres reales que se travistieron, sus aventuras, sus problemas y motivaciones [...] Estamos ante una obra admirablemente documentada que, en la tradición de Martin Guerre y Fiction in the Archives, de Montaillou y Natalie Zemon Davis, supone un esclarecedor redescubrimiento de historias olvidadas.” Marina Warner “No me cabe duda de que la publicación de este libro constituirá una valiosa contribución tanto a la historia de las mujeres como a la historia de la cultura popular.” Geoffrey Parker “Estimulante y original aportación a la historia social europea, que mueve a pensar y se aparta de los caminos más trillados, y que entretiene a la vez que informa. Merece tener muchos lectores.” Olwen Hufton “En conjunto, este libro es una de las obras de historia social más interesantes que han aparecido en mucho tiempo.” Simon Schama

Artículos relacionados

  • MATERIAL DE LECTURA 13 / ALEXANDRA R. DERUIZ Y LIA GARCIA (INTRODUCCION)
    DERUIZ, ALEXANDRA R.
    Alexandra R. DeRuiz es consultora creativa en colaboración unitaria e investigadora independiente en sexualidad y género. Utiliza el performance para visibilizar, denunciar y crear un diálogo a través de la exploración de sus experiencias como mujer trans, migrante, de raíces indígenas y latina. Es activista en derechos humanos de las personas trans y promueve la visibilidad de...
    En stock

    $40.00

  • TESTO YONQUI
    PRECIADO, PAUL B.
    Este libro no es un libro al uso. Es, de entrada, un texto híbrido, que entrecruza narración autobiográfica y ensayo filosófico. Pero es algo más: la crónica de un experimento con el propio cuerpo de quien escribe, que se aplica testosterona en forma de gel en una exploración personal y política. Una indagación corporal y sexual que desborda, mediante una escritura transgresora...
    En stock

    $460.00

  • MUJERES TRANS, VIOLENCIA Y CARCEL
    CONSTANT, CHLOE
    Desde una mirada feminista crítica, en esta obra la autora presenta reflexiones metodológicas sobre el quehacer socioantropológico en prisión y analiza las experiencias de mujeres trans* que fueron recluidas en una cárcel para hombres de la Ciudad de México. Mediante un diálogo transdisciplinario, que recupera la perspectiva de las experiencias a partir de los estudios del cuer...
    En stock

    $265.00

  • MAS ALLA DEL GENERO / ROGELIO PEREDA
    PEREDA, ROGELIO
    El testimonio de más de 10 activistas transexuales y transgénero de México se encuentra inmortalizado en el proyecto fotográfico Más allá del género, realizado por el fotógrafo Rogelio Pereda. “La intención es que el espectador reconsidere sus propios conceptos de género e identidad y desafie las nociones convencionales de masculinidad y feminidad”, es la explicación brindada p...
    En stock

    $167.00

  • QUE OTROS JUEGUEN LO NORMAL :
    SCHWARTZER, MOYI
    No disponible

    $187.00

  • LA DONCELLA QUISO SER MARINERO :
    RUDOLF M. DEKKER / LOTTE VAN DE POL
    Prólogo de Peter Burke Incluye 16 páginas de grabados de la época de mujeres europeas vestidas de hombre “ ver índice, prólogo y prefacio PDF (78k) En la Europa de los siglos XVII y XVIII, sobre todo en Holanda, Inglaterra y Alemania, la considerable cantidad de mujeres que decidieron vestir y vivir como hombres apunta a la existencia de una tradición subterránea de travestismo...
    No disponible

    $300.00