LO INFRAORDINARIO:

LO INFRAORDINARIO:

NARRACIONES ALREDEDOR DE GEORGE PEREC Y LA BUSQUEDA LITERARIA EN LO COTIDIANO.

16 AUTORES

$380.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-97866-1-8

Diego Zúñiga está a punto de perder una maleta. Juan Villoro se rehúsa a morder una confitura fosilizada. Valeria Tentoni observa embelesada una piedra que tocó Octavio Paz. Juan Pablo Villalobos explora la posibilidad de un texto paranoico. Brenda Lozano vislumbra la historia de cada uno de los objetos que hay en su bolso. Daniel Saldaña París escribe su diario de síntomas médicos. Gabriela Ybarra analiza la luz sobre el terciopelo amarillo. Rodrigo Blanco Calderón recuerda el pueblo de los ratones de Kafka. Mariana Hartaasánchez deambula una mañana de Domingo.

Dieciséis autores narran su búsqueda y encuentro con el concepto de lo infraordinario descrito en el ensayo "¿Aproximaciones a qué?", de Perec: "Lo que nos habla, me parece, es siempre el acontecimiento, lo insólito, lo extraordinario... Los diarios hablan de todo, salvo de lo diario... Lo que pasa realmente, lo que vivimos, lo demás, todo lo demás, ¿dónde está? ¿Cómo dar cuenta de lo que pasa cada día y de lo que vuelve a pasar, de lo banal, lo cotidiano, lo evidente, lo común, lo ordinario, lo infraordinario, el ruido de fondo, lo habitual? ¿Cómo interrogarlo? ¿Cómo describirlo?".

Alejado de un presente masificado y mediático, Perec es relevante hoy porque hace una meditación humanista sobre nuestra presencia en el mundo; una celebración atemporal de la imaginación literaria a partir de las cosas comunes. ¿Qué encontraron los autores en sus reflexiones acerca de lo infraordinario' ¿Qué preguntas nos dejan en sus narraciones? Leer a Perec y a los dieciséis escritores contemporáneos que ensayan con él es otra búsqueda - y argumento al mismo tiempo - de la supervivencia de nuestra memoria, de nuestro lugar en un presente en apariencia inasible.
"Hay una celebración del individuo libre en Perec que hoy, con este capitalismo feroz, podría resultar sospechosa, pero que sigue siendo relevante: las libertades individuales, todavía, arrojan sentidos comunes. Lo infraordinario no es sino una de las formas, quizá la más huidiza, de lo extraordinario; es un disparo de fe. creer que hay algo ccuando en realidad no hay nada. O quizá sí, un arte: la sombra insoportable de la que está hecha la literatura." - Eduardo de la Gama.

Artículos relacionados

  • REPENSAR EL DERECHO DE AUTOR Y EL DERECHO DE COPIA EN LA ERA DIGITAL ;
    CARO COCOTLE, BRENDA J.
    En un mundo donde todo es susceptible de copia, la reproductibilidad de las obras artísticas y culturales ya no es un tema que concierne sólo a los agentes especializados, sino a la ciudadanía en general. Los consumidores se han convertido ellos mismos en productores culturales bajo la figura del llamado prosumidor. La expansión de las redes electrónicas y el desarrollo de las ...
    Último ejemplar

    $450.00

  • CULTURA ESCRITA Y PODER EN EL MUNDO ANTIGUO
    BOWMAN, ALAN K. / WOOLF, GREG (COMPS.)
    Los nuevos hallazgos de documentos escritos de muchos tipos diversos han cambiado radicalmente las concepciones tradicionales sobre el uso y el dominio de la escritura y de la lectura en el mundo antiguo. Para tener una idea aproximada de su extensión hay que tener en cuenta también los pocos testimonios que se han conservado en comparación con los producidos en la propia época...
    Último ejemplar

    $855.00

  • SABIO DE AUTLAN, EL / ANTONIO ALATORRE
    ALATORRE, ANTONIO
    En stock

    $250.00

  • PAZ QUE SI EXISTE, LA (Y QUE EL PERIODISMO IGNORANTE)
    AVILA ZESATTI, CRISTINA
    Las bellas historias recopiladas en este libro nacen de dolores reales y angustias palpables en la sociedad actual; sus protagonistas son heroes silenciosos con una inmensa capacidad creadora, resilentes, deseosos de transformar un conflicto para encontrarle una salida pacifica, todos han tenido lugar en paises donde la violencia pareceria haber tomando el control, y donde, sin...
    Último ejemplar

    $298.00

  • VLAD DRACULEA :
    SACHS, ANTONIO
    VlVlad Draculea: Asesino, espadachín, arquero, soldado, dirigente militar, tirano, prisionero político, fenómeno social, hombre del saco, vampiro... La historia y la leyenda del mítico príncipe guerrero compiten en su singular seducción. ¿Fue un psicópata sanguinario o un gran estratega? ¿Un gobernante obsesionado con el poder o un héroe entregado a la independencia de su país?...
    No disponible

    $610.00

  • DESAPARICION DE AGATHA CHRISTIE, LA
    HERNANDEZ GARVI, JOSE LUIS
    ¿Imaginan a la joven Mary Shelley dando forma al monstruo de Frankenstein en las lúgubres noches del que fue conocido en todo el mundo como el año sin verano en Villa Diodati? ¿Sabían que Arthur Conan Doyle era un crédulo que creía en fantasmas, hasta el punto de que hubiera hecho avergonzarse a Sherlock Holmes, el analítico detective surgido del talento de su pluma? ¿O que el ...
    No disponible

    $650.00