Tratar el tema de la mujer en el mundo árabe significa preguntarse cuál es la relación existente entre estos dos elementos: «mujer» y «mundo árabe» y, por consiguiente, resolver los problemas y las incógnitas que plantea esta relación, ya sea por oposición o por correlación. En otras palabras, se debe establecer si la relación «mujer y mundo árabe» es positiva o negativa, comprensible o incomprensible, peculiar o equiparable, por ejemplo, a otras hipotéticas relaciones entre la mujer y otros mundos. Ocuparse de la mujer en el mundo árabe significa fundamentalmente recuperar una serie de problemas complejos, sobre los que la actualidad ha volcado de forma brutal una nueva luz. ¿Cuál es el lugar de la mujer árabe en este contexto?
Ghita El Khayat es médica psiquiatra y psicoanalista. Es también antropóloga y periodista, autora de numerosos ensayos sobre la condición fenenina en el mundo araboislámico. Es la autora de quince libros y ha participado en algunos colectivos, ha escrito también doscientos artículos científicos. Nacida en Rabat, vive en Marruecos y trabaja cada vez más en Europa.