País de contrastes, el que aquí se nos describe transita del México lindo y querido de su romántica canción al Narcoméxico de su tragedia cotidiana. Territorios ingobernables, cadáveres descuartizados, masacres colectivas, narcofosas, sicarios, ajustes de cuentas, corrupción, secuestros y extorsión configuran una realidad afianzada por una jerga propia y ya tristemente familiar: el narco lenguaje. Sin embargo, como afirma Jon Sistiaga en el prólogo, José Reveles nos ofrece, desde su visión de periodista y de mexicano, un análisis con cordura, una voz razonable que puede ayudar a sacar del pozo negro de la violencia a un fantástico país que quiere quitarse de encima ese tremendo prefijo que todos hemos asumido como normal.
José Reveles
Periodista desde hace más de cuarenta años, se especializó en investigar violaciones de derechos humanos en México. La realidad lo empujó al abordaje de temas como el tráfico de drogas, la violencia, la inseguridad, el militarismo y los abusos y corrupción oficiales. Ha escrito en diarios y revistas y ha conducido programas de radio y televisión. Es autor de libros como Una cárcel mexicana en Buenos Aires (1980), La Quina, el lado oscuro del poder (1989), Las manos sucias del PAN (2006), Las historias más negras de narco, impunidad y corrupción (2009) y El Cártel incómodo (2010).