NECESITAR, DESEAR, VIVIR

NECESITAR, DESEAR, VIVIR

SOBRE NECESIDADES DESARROLLO HUMANO CRECIMIENTO ECONOMICO Y SUSTENTABILIDAD

RIECHMANN, JORGE

$515.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA, S.L.
Materia
Economia
ISBN:
978-84-8319-020-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica

Para hacer frente a la crisis ecológica global, pocas cosas tienen más importancia que aprender a distinguir entre lo necesario y lo superfluo, así como elucidar si cabe hablar de necesidades humanas universales que pudieran sustentar propuestas políticas igualitarias. Por otro lado, ¿cómo preguntarnos "cuánto es suficiente" dentro de un sistema socioeconómico perverso que ha hecho de la conversión inacabable de lo superfluo en necesario uno de los mecanismos centrales de su reproducción? "Nuestro modo de vida no puede ser objeto de negociaciones", dice la famosa y terrible frase que el presidente de EE. UU. George Bush pronunció al pie del avión que le iba a llervar a la "cumbre" ambiental mundial de Río de Janeiro. Pero si el "American way of life" y el "European", y el "Japanese way of life" no pueden ser cuestionados, entonces no existe ninguna posibilidad de paliar los espantosos daños que están causando la crisis económica global y el ahondamiento del abismo Norte-Sur. Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es profesor titular de la Universidad de Barcelona y redactor de la revista "Mientras tanto". Dirige en Madrid el área de medio ambiente de la Fundación 1º de Mayo (vinculada a CCOO).

Artículos relacionados

  • TEORIA DEL CRECIMIENTO, LA
    MERTON SOLOW, ROBERT
    Riguroso análisis macroeconómico sobre la teoría del crecimiento. El texto comienza con el discurso de aceptación del Premio Nobel, seguido de los seis capítulos originales de la primera edición. En estos se resume, con precisión, las nociones básicas de la teoría del crecimiento. La segunda mitad del libro aborda la emergencia de una nueva corriente teórica conocida como "teor...
    No disponible

    $220.00

  • PRODUCCION DEL DINERO, LA
    PETTIFOR, ANN
    ¿Por qué hay grandes poderes que no están interesados en el final de la crisis? ¿Por qué no hay crédito para la economía real? Los bancos son los grandes beneficiarios de la crisis y están muy interesados en que las cosas sigan así. La producción del dinero, un libro ameno y accesible, nos explica con detalle qué es el dinero, quién lo produce y por qué no fluye el crédito haci...
    No disponible

    $389.00

  • SISTEMA MUNDIAL :
    OSORIO, JAIME
    El capital reclama una base territorial sustentada en el Estado-nación, pero también requiere desplegarse en un sistema mundial. Este doble movimiento no está exento de contradicciones y problemas, siendo los principales insolubles en el seno de la organización capitalista. Por ejemplo: ¿por qué las revoluciones que han buscado poner fin al capitalismo se han hecho presentes en...
    No disponible

    $340.00

  • TRABAJO EN MEXICO, EL
    AGUILAR GUTIERREZ, GENARO
    ¿A qué se debe que en México sea cada vez más difícil encontrar trabajo? ¿Cuáles son los cambios estructurales que llevaron a que millones de trabajadores del sector formal del país hayan perdido sus derechos laborales básicos (aguinaldo, vacaciones pagadas, fondo de vivienda y de pensión, participación en utilidades, pago de horas extra, etcétera) en las últimas tres décadas? ...
    No disponible

    $300.00

  • MUJERES ANTE LA CRISIS ECONOMICA GLOBAL :
    BERMUDEZ URBINA, FLOR MARINA
    En este libro son transversales los conceptos de crisis económica, precariedad y empoderamiento, temas que abren un campo de debate importante para los estudios sobre género y economía. En todos los capítulos que componen esta obra, los dos últimos conceptos emergen, en ocasiones contradictoriamente, dado que existen experiencias documentadas de mujeres y grupos de mujeres empo...
    No disponible

    $280.00

  • CHAPUZA, LA
    LORDON, FRÉDÉRIC
    El europeísmo ha acabado siendo el peor enemigo de Europa. Ha construido una Europa sin contenidos concretos, dispuesta a martirizar a través de la austeridad a pueblos enteros ?como en Grecia, Portugal o España?, con una ciega obstinación a la que es preciso poner fin. Más allá del desastre económico al que nos ha conducido, su mayor defecto es político: su absoluto desprecio ...
    No disponible

    $695.00

Otros libros del autor

  • TRANSGENICOS:
    RIECHMANN, JORGE
    ¿Son los seres vivos como artefactos mecánicos que sea lícito manipular sin límite? ¿Deben un puñado de transnacionales químicas, reconvertidas a empresas de "ciencias de la vida", controlar la satisfacción de necesidades humanas tan básicas como la salud y la alimentación? ¿Es el hambre en el mundo un problema técnico al que quepa hacer frente mediante cosechas transgénicas má...
    No disponible

    $590.00