Gladys Tzul con su trabajo, desde el comienzo, se propone generar un debate en varios flancos. En primer término, le interesa discutir la relevancia de la condición comunitaria para la (re)producción de la existencia social de Guatemala presentándola como centro de cualquier transformación social y política posible y deseable. Tal es el contenido y la búsqueda desde sus primeros argumentos. Veinte años después de la firma de los llamados "Acuerdos de Paz" en Guatemala.