Freud descubrió, trabajando con sus pacientes histéricas, que los síntomas contenían un
significado oculto. Con el tiempo aprendió que los síntomas neuróticos eran mensajes que
portaban contenidos psíquicos reprimidos e inconscientes. Esto le permitió desarrollar su cura
por la palabra lo que revoluciono la interacción entre los pacientes y sus terapeutas. Freud
atendía a sus pacientes seis días a la semana, escuchando y respondiendo a lo que ellos quisieran
decirle, mientras permanecían tendidos en el diván. Eran invitados a decir todo lo que
transcurriera por su mente, esto proveía a Freud de asociaciones que provenían de experiencias
reprimidas de la niñez, deseos, y fantasías que eran resultado de conflictos inconscientes. Una
vez traídos a la conciencia dichos conflictos podían ser analizados y los síntomas desaparecían.
Estos 3 procedimientos (encuadre, asociación libre e interpretaciones) no solamente se
transformaron en un potente método de tratamiento, sino también en una herramienta eficiente
para estudiar la psiquis humana, que mas tarde origino el desarrollo de una cada vez mas
sofisticada teoría psicoanalítica sobre el funcionamiento de la mente y en años recientes permitió
sumar estudios comparativos con el nuevo campo de lo denominado neuropsicoanalisis.
Los tempranos descubrimientos de Freud fueron algunos los mas innovadores conceptos del
psicoanálisis: