PERSEFONE SE ENCUENTRA A LA MANADA.

PERSEFONE SE ENCUENTRA A LA MANADA.

EL TRASLUZ DE LA VIOLACION.

FERNANDEZ DIAZ-CABAL, NATALIA

$500.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES AKAL MEXICO, S.A. DE C.V.
Materia
Violencia de genero
ISBN:
978-84-460-4762-9
Encuadernación:
Rústica

Algo más que un prefacio

I. Algo más que una declaración de principios

II. Del mito a las palabras totémicas

III. La historia como camino y como espejo

IV. Violencias sobre el cuerpo sexualizado. Medicina represora del siglo xix

V. Lo público y lo privado o el sentido de la intimidad forzada en los tiempos del individualismo forzoso

VI. Los medios de comunicación o el retrato

de la violencia sexual en tiempos anteriores al selfie

VII. Manual de instrucciones para construir el relato de la violencia sexual

VIII. De héroes y villanos: el depredador sexual

IX. Finales del siglo xx: la guerra de Yugoslavia y la violación como arma de guerra

X. Movilizaciones globales: ¿respuestas o más preguntas?

XI. Palabras de cierre con una mirada facetada y omnímoda

La mitología cuenta que Perséfone, hija de Zeus y Deméter, joven de belleza sin par, fue brutalmente raptada y violada por Hades. Con el estupro, el señor del inframundo consumaba su unión y su matrimonio con ella. La violación sexual forma parte de la cultura de Occidente desde tiempos inmemoriales, tanto en su vertiente más excepcional (en tiempos de conflicto convulso) como en la cotidianidad más ordinaria del día a día.

Sin embargo, de un tiempo a este parte, numerosos casos nos han obligado a asomarnos a la violencia sexual más como parte de un consumo mediático que de un análisis rigoroso y ponderado. Hablar de violación a tenor de estos casos parece haberse convertido en buque insignia de muchos debates, así como de manifestaciones más o menos feministas. No hemos, pues, analizado la violación como debiéramos, con datos y con perspectiva histórica y cultural. Este libro pretende romper el marco de análisis del fenómeno de la violación, ofrecer una propuesta que supere los climas de opinión –y a los opinólogos en su conjunto– a través de una mirada facetada y transversal.

Natalia Fernández Díaz-Cabal, doctora en Lingüística y en Filosofía de la Ciencia, es profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona y en CEA-University of New Haven. Colaboradora en varios medios internacionales y nacionales, y ha impartido cursos y conferencias en España, Portugal, Holanda, Inglaterra, China, Italia, México, Paraguay, Argentina, República Checa, Macedonia, Canadá, Francia, Grecia y Turquía. Es autora de La violencia sexual y su representación en la prensa (2003), Cuando el feminismo dijo sí al poder (2013) y Polifemo y la mujer barbuda. Crónica (des)enfadada de un cáncer atípico. Acaba de incursionar como autora de teatro, con la reciente publicación de (Im)pacientes en la Asociación de Directores de Escena de España.

Artículos relacionados

  • VIOLACION NUEVA YORK
    LEO, JANA
    En las absorbentes páginas iniciales de esta historia verdadera, Jana Leo revive momento a momento la experiencia que tuvo en su propio apartamento de Harlem cuando un hombre armado con una pistola entró en su casa. El relato de los hechos, cuya enorme fuerza se debe a la desnudez narrativa, nos convierte en testigos de su encuentro con la amenaza de muerte y la violencia sexua...
    Último ejemplar

    $337.00

  • ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA
    MÜLLER, MARÍA BEATRIZ
    A esta altura de las investigaciones sobre el abuso sexual en la infancia nadie puede negar que se trata de hechos que impiden el normal desarrollo psicosexual de las victimas y que constituyen un delito claramente por los codigos penales de todo el mundo. Sin embargo existe una necesidad de ordenar algunos conceptos e ideas que circulan en los espacios donde el futuro de niños...
    En stock

    $684.20

  • VIOLENCIA Y ENTORNO CULTURAL.
    MARTINEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA / SOLIS DOMINGUEZ, DANIEL / GONZALEZ VARELA, SERGIO (COORD.)
    Desde las uútimas décadas del siglo pasado y en los albores del siglo XXI, México ha perfilado de manera creciente expresiones y manifestaciones de violencia que parecen acelerarse y endurecerse día con día. La vida cotidiana se ha convertido en el transito consuetudinario al interior de un pozo convulsionado y aterrador que alberga toda clase de agresiones sistemáticas; un agu...
    En stock

    $280.00

  • AGRESION VERBAL
    EVANS, PATRICIA
    Los golpes físicos, por lo menos dejan una huella visible. Las palabras hirientes no dejan rastros palpables, pero son todavía mas nocivas que un manotazo porque lesionan la emoción y el alma, destruyen nuestra autoseguridad, nuestra autoestima y la confianza que tenemos en nosotras mismas. Si usted o alguien que conozca responden “SI” a cualquiera de las siguientes preguntas,...
    Último ejemplar

    $90.00

  • FEMINICIDIO :
    MAYDEZ, MONICA
    Hablar de feminicidio es algo sensible. Tener de cerca a las víctimas colaterales me ha hecho repensar el modo en que opera nuestra sociedad machista.El machismo refleja una deshumanización hacia no- sotras. Entre más nos manifestamos en contra de esta violencia atroz, más resultan las agresiones, y esto es porque los hombres miran su masculinidad machista en- terrada. Se sient...
    En stock

    $450.00

  • PEDERASTIA CLERICAL O EL RETORNO DE LO SUPRIMIDO / FERNANDO M. GONZALEZ
    GONZALEZ, FERNANDO M.
    Cuando la actividad sexual efectiva se manifiesta a cielo abierto en el caso de los que se presentan ante los ojos de los demás como célibes y castos (y por lo tanto diferentes de la mayoría de sus seguidores), la investidura sacralizada se desconfigura. Entonces aparece no el sujeto consagrado de tiempo completo a su Dios, sino sólo el actor que pretende representar ese papel ...
    En stock

    $250.00