QUERIDAS CAMARADAS:

QUERIDAS CAMARADAS:

HISTORIAS IBEROAMERICANAS DE MUJERES COMUNISTAS.

VALOBRA, ADRIANA / YUSTA, MERCEDES ( EDS.)

$577.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL MIÑO Y DAVILA
Materia
Historia del movimiento feminista
ISBN:
978-84-16467-81-5
Páginas:
298
Encuadernación:
Rústica

Dolores Ibárruri, Vilma Espín, Fanny Edelman… Todas ellas tienen varias cosas en común: mujeres y comunistas en países del ámbito iberoamericano, lograron posiciones de poder y prestigio en sus respectivas organizaciones nacionales y una proyección mundial como iconos del comunismo.

Sin embargo, aún es poco lo que sabemos sobre las organizaciones femeninas comunistas en Iberoamérica: sus relaciones con los partidos comunistas nacionales, sus conexiones internacionales, sus alianzas y formas particulares de militancia. También sabemos poco acerca de la organización que las estructuró a partir de 1945, la Federación Democrática Internacional de Mujeres, a pesar de que ésta fue, con toda probabilidad, la organización femenina más poderosa de la Guerra Fría.

Este libro aspira a ser una contribución a una historia en construcción, la del lugar de las mujeres en el comunismo iberoamericano visto como un movimiento transnacional con diferentes traducciones nacionales, como fenómeno a la vez unitario y diverso, y más allá, una aportación a una historia de género del comunismo que todavía está en gran medida por escribirse.

ADRIANA MARÍA VALOBRA. Profesora de Enseñanza Primaria y Licenciada en Historia, ejerció la docencia primaria y secundaria durante más de 15 años. Doctora en Historia (UNLP). Investigadora independiente IDIHCS-CONICET. Directora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CInIG) y la revista Descentrada, FaHCE/UNLP. Profesora de Metodología de la Investigación y Problemas de Historia Argentina, FaHCE/UNLP. Su investigación enlaza género, política y metodología y compromiso con la extensión comunitaria en el área de formación docente y estudiantil de distintos niveles educativos y ámbitos sociales. Premiada por la Academia Nacional de la Historia y la Secretaría de Derechos Humanos dela Provincia de Buenos Aires. Entre otras publicaciones, Del hogar a las urnas (prohistoria, 2010); Contigo ni pan ni cebolla (Biblos, 2015); Moralidades y comportamientos sexuales (Biblos, 2014). / / / / MERCEDES YUSTA RODRIGO. Professeure des Universités en la Universidad Paris 8 – Vincennes – Saint Denis. Doctora en Historia y en Estudios Hispánicos, agregada de Español. Miembro Junior del Institut Universitaire de France (2012-2017). Su trayectoria investigadora y docente está centrada en las resistencias a la dictadura de Franco en España y la historia de las mujeres y del género en la España del siglo XX, con interés especial por las culturas comunistas y antifascistas y el feminismo. En 2012 y 2013, dirigió la Federación Interdisciplinar de Estudios de Género (RING), Francia. Autora de tres monografías y ha co-dirigido nueve libros colectivos y dossiers de revistas. En la actualidad, co-dirige, junto con Zoraida Carandell (Université de Nanterre), el proyecto de investigación «Les non-lus de la contestation dans la Péninsule Ibérique (1926-2011)».

Artículos relacionados

  • Y NOSOTRAS, ¿DONDE ESTABAMOS?
    ZICHE, SILVIA
    Vivimos un momento difícil, sobre todo si se ha nacido mujer. Lucrezia se lamenta, se siente penalizada por tener que vivir esta situación. ¿Nunca ha habido una época en la que las mujeres hayan estado mejor? Un iluminador desfile de antepasadas que cuentan a Lucrezia sus vidas parece dar una respuesta reconfortante: la historia ha sido hecha y escrita por hombres. Las mujeres,...
    Último ejemplar

    $226.00

  • FEMINISMOS:
    MORENO BALAGUER, REBECA (COORD).
    Un recorrido por la historia de la lucha feminista y sus principales protagonistas«Ser feminista es la única opción decente en nuestro mundo. En un contexto en el que el género determina una desigualdad estructural, la neutralidad no es una opción realista: o se está contra el patriarcado o se contribuye más o menos activamente a perpetuarlo. Y aunque hay muchas formas de inter...
    No disponible

    $840.00

  • PEQUEÑA HISTORIA DEL FEMINISMO
    ANTJE SCHRUPP / PATU
    Filósofas, rebeldes, activistas: este libro gráfico cuenta la historia del feminismo en el contexto euro-norteamericano desde la Antigüedad hasta nuestros días. En sus páginas no sólo se abordan sus principales figuras, sino también importantes debates feministas,como, por ejemplo, la igualdad de derechos, el trabajo doméstico, el amor libre, la identidad y la diferencia, o las...
    No disponible

    $226.00

  • FORTUNAS DEL FEMINISMO.
    FRASER, NANCY
    Este nuevo libro de Nancy Fraser traza la evolución del movimiento feminista desde la década de 1970 hasta la actualidad y anticipa una fase nueva, radical e igualitaria, del pensamiento y la acción feministas, que se insertará con fuerza en el actual ciclo de luchas contra las políticas y las prácticas neoliberales.Durante el fermento de la nueva izquierda a lo largo de las dé...
    No disponible

    $400.00

  • MUJERES. NUESTRA HISTORIA
    WORSLEY, LUCY
    ¿Te has preguntado alguna voz por qué apenas aparecen mujeres en los libros de historia? ¿Qué hacían por entonces? Este libro te lo explica, Mujeres: nuestra historia revisa las vidas do las mujeres a través do los siglos y los continentes. Analiza los papeles que desempeñaron, a menudo ignorados, y presenta a las pioneras y transgresoras que se atrevieron a ser diferentes, Des...
    No disponible

    $799.00

  • TEORIA FEMINISTA 02
    AMOROS, CELIA / DE MIGUEL, ANA
    Las movilizaciones feministas resurgen con vigor en las décadas de los 60 y los 70 del pasado siglo. Sus militantes proceden de la cantera de la New Left y del Movimiento pro derechos civiles de los afroamericanos, sin embargo, en su militancia en estos medios progresistas e igualitaristas, las mujeres hacen la experiencia del sexismo y plantean la necesidad de organizarse de f...
    No disponible

    $395.00