Este libro narra el viaje del discípulo a lo largo del sendero de la vida, cuenta los peligros que lo acechan y advierte acerca de las precauciones que hay que observar en el camino. Se trata, por supuesto, de un viaje iniciático, una singladura que lleva al viajero hasta el corazón de su templo interior, y en la cual la Voz del Silencio, el eco de la propia alma, es la única guía. Como San Jorge matando al dragón, el alma debe vencer al Ego para entrar en contacto con vehículos superiores del Ser. La Voz del Silencio es una joya de la literatura, un monumento de la espiritualidad humana, un frasco de esencias donde se contiene el espíritu del esoterismo oriental.
Estos fragmentos de enorme fuerza poética y hondo pensamiento fueron extraídos por Madame Blavatsky del "Libro de los Preceptos de Oro", aprendidos en los largos años de estancia en monasterios tibetanos. Es sobre esta base que Blavatsky desarrollaría la Sociedad Teósófica, por ello esta edición se completa con el ensayo "La Clave de la Teosofía", su introducción al sistema de pensamiento de esta escuela.
Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky, cuyo nombre de soltera era Helena von Hahn y luego de casada Helena Petrovna Blavatsky ????? ???????? ??????????, en ruso, (Yekaterinoslav, 12 de agosto de 1831 - Londres, 8 de mayo de 1891), fue una escritora, ocultista y teósofa rusa. Fue también una de las fundadoras de la Sociedad Teosófica y contribuyó a la difusión de la teosofía moderna. Sus libros más importantes son Isis sin velo y La Doctrina Secreta, escritos en 1875 y 1888, respectivamente