HERNANDEZ HERNANDEZ, ALBERTO 7 CAMPOS DELGADO, AMALIA E. (COORD.)
Los capítulos que conforman este libro invitan a repensar los escenarios en los que, niños, niñas y jóvenes, construyen sus particularidades y diversidades en América Latina, reforzando la idea de que no existen recetas dadas ni visiones estáticas para la investigación social. En cada colaboración se distingue el esfuerzo de hacer un cambio de mirada hacia la diversidad de tiempos y contextos que dotan de sentido la vida cotidiana de estos actores, desplegando metodologías novedosas y abordajes desde la impronta disciplinar de cada investigador/a. Esta obra se articula como un diálogo interdisciplinar y transgeneracional entre académicos consolidados y apuestas teóricas y metodológicas de jóvenes investigadores.
En busca de aportar una mirada integral sobre los estudios de niños, niñas y jóvenes en América Latina, el libro se divide en cuatro ejes temáticos: " Juventudes. Re-cuento de encuentros y desencuentros,
Tiempos y movimientos juveniles,
Escenarios y acciones para la infancia
Contextos y entornos de las infancias.
Los capítulos que integran cada eje temático despliega una mirada amplia sobre la realidad de algunas grandes y complejas ciudades como Bogotá, Ciudad de México, Río de Janeiro, entre otras, con temas de relevancia coyuntural que ahondan en el ser y actuar de las infancias y las juventudes en América Latina.