LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:

LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:

EL PORNO EN TIEMPOS OBSCENOS.

IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA

$595.00
IVA incluido
Último ejemplar
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA, S.L.
Año de edición:
2018
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-84-9097-418-6
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica


La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque nuestra productividad no se ve afectada. El ciudadano ha incorporado como derecho la explotación sin moderación de su erotismo, sus fantasías y hasta de la intimidad ajena. La educación sexual de los adolescentes también pasa por el porno, gratuito, variado y disponible veinticuatro horas al día a través de la red gracias a unos algoritmos que definen su sexualidad y les ofrecen más (de lo mismo). Entretanto, la cifra de negocio de la industria del entretenimiento y el placer aumenta sin cesar. ¿Qué esconde el agujero negro del porno? ¿Qué egos dilata? ¿Será verdad que queremos mostrar el nuestro para no quedar fuera de la escena? ¿Grabarse practicando sexo explícito es una forma voluntaria de obtener ?impacto? o es un imperativo en la sociedad de consumo de experiencias? ¿Vamos a resignarnos a los estragos de la pornografía o queremos encontrar otras maneras de relacionarnos y expresar nuestra sexualidad?

Es escritora y periodista. Coordinó durante cinco años el blog Eros de El País, un espacio coral de referencia que sirvió para pensar la sexualidad de un modo lúdico y divulgativo. Como ensayista, se acerca a la afectividad de la época con la necesidad de indagar en las pulsiones sexuales y en la función que cumplen en la actual sociedad de consumo. Conociendo las razones antropológicas, se ha impuesto la tarea de rastrear los rasgos económico-culturales que impregnan el erotismo y las relaciones en este particular momento de la humanidad. Como periodista, valora la libertad de la crónica cultural, pero también trabaja en la difusión de temas ambientales y de ciencia. Tiene más de dos décadas de oficio en prensa y en agencias de noticias. También ha sido docente universitaria, programadora de cine y miembro del jurado en festivales en Europa y en África. Ha publicado un libro de poesía. Actualmente escribe para Planeta Futuro de El País. También colabora con CTXT y otros medios españoles y de América Latina, con artículos sobre arte, derechos humanos, género e igualdad. @analiaigles



Es narradora. Sus métodos proceden de la literatura, el audiovisual, la arteterapia, la educación para la paz, la pedagogía sistémica y happenings inspirados en la naturaleza. Ha publicado ocho ensayos relacionados con la geoestrategia y la ética en Oriente Próximo. En el terreno audiovisual se especializó en documentales de investigación sobre la violencia de Estado (que obtuvieron cinco premios internacionales) y desarrolló su propia línea de producción y creación basada en la green production y el cuidado, bajo el sello Producciones Orgánicas. Experta en estrategias narrativas literarias y audiovisuales, utiliza este conocimiento para desactivar los relatos tóxicos que proceden del poder institucional, de nuestra cultura o de nuestros monólogos. En esta línea se inscriben las experiencias narrativas que realiza en torno al imaginario erótico. Como narrative coach, acompaña a quienes quieren contar historias y creen que no saben hacerlo. Ha guiado con sus juegos a empresarios/as, profesionales, artistas, personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, económicas o sociales, enseñándoles a narrar con delicadeza. Combina esta actividad con acciones poéticas y su vida como navegante. Vive en un velero cuatro meses al año y sabe del poder que adquiere un viaje cuando se convierte en relato.

Artículos relacionados

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    Último ejemplar

    $595.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00

  • DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LOS / ROSA MARIA ALVAREZ
    ALVAREZ, ROSA MARIA
    La Revolución Francesa y las demás revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos, pero pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica, que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones libera...
    En stock

    $200.00

  • COMO IDENTIFICAR LOS MICROMACHISMOS
    REQUENA AGUILAR, ANA
    Micromachismos son los comportamientos y gestos del machismo cotidinado. Aquellos con los que convivimos diariamente, y que están tan interiorizados socialmente, que requieren ser identificados. En esta guía encontrarás las herramientas, recursos y hoja de ruta con los qué poder combatir esta discriminación que se ejerce dentro del sistema patriarcal, y que se manifiesta al igu...
    Último ejemplar

    $179.00

  • GENERO Y CURRICULUM
    MARTINEZ RODRIGUEZ, Mª DEL CARMEN
    La obra presenta una revisión de las aportaciones de la crítica feminista realizada en las últimas décadas a las investigaciones, las prácticas y las políticas curriculares. El libro se organiza en tres partes: en la primera se plantean los conocimientos científicos sobre los que se apoya el estudio del currículo; en la segunda, diversos análisis sobre el currículo que se trans...
    Último ejemplar

    $59.00