ADOLE-SER:  /  ADOLE SER:

ADOLE-SER: / ADOLE SER:

TRANSICIONES EN DESARROLLO.

DUEK, DANIEL

$577.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LUGAR EDITORIAL
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-950-892-549-7
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica

¿Qué es adolescer? la propuesta en estos capítulos es exponer lo complejo y crucial que es para los adolescentes actuales responder al "quién soy", su ser, su identidad: "Adole-ser", angustia decisiva y trascendental de los adolescentes. Tal dilema entreteje tanto la resolución de la identidad de género como la identidad sexual y, dependiente de ambas, su elección amorosa. No menos importante es la elección vocacional, el camino del quehacer que proyectan para su vida actual y futura. El quehacer también contiene el ser, y asimismo lo define.
Y "vivir no es otra cosa que arder en preguntas" (Antonin Artaud) es, ciertamente, aquello que los subyuga.
Sin embargo, estas angustias y preguntas claves que los jóvenes tratan de averiguar son posibles de resolver si existe un desarrollodinámico de las transiciones. Implica asumir el no ser más niño y animarse a dinamizar las viejas estructuras.
Este soltarse lo lleva a desconocerse, primer paso inquietante que da lugar a un nuevo ser a reconocer, primero, por él mismo. Adolescer es, etimológicamente, crecer, y reconocer que crecer es cambiar.
En estas páginas se intenta develar el proceso por el cual el sujeto puberal-adolescente va a lograr asumir esa nueva identidad. Sabemos que si en el mundo interior prevalece el miedo a diferenciarse de lo viejo, tanto como la fijación a la posición infantil y la tendencia a la dependencia, entonces la inhibición y la pasividad impedirán la puesta en marcha de los cambios. La transición así, puede ser vivida como una ajenidad, alteridad que lo amenaza y lo pone en peligro.
Si, en cambio, predomina el desarrollo de su pensamiento, de sus fantasías y deseos, se conformará un empuje, fuerza que apuntalará el proceso de la transición. Si el joven acepta tales aspiraciones personales tendrá el impulso el origen de un estilo propio y creativo de vivir. Un modo personal y singular de experimentar la vida. estos escritos invitan a la apertura para descubrir estos enigmas.

Artículos relacionados

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    Último ejemplar

    $595.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00

  • DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LOS / ROSA MARIA ALVAREZ
    ALVAREZ, ROSA MARIA
    La Revolución Francesa y las demás revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos, pero pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica, que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones libera...
    En stock

    $200.00

  • COMO IDENTIFICAR LOS MICROMACHISMOS
    REQUENA AGUILAR, ANA
    Micromachismos son los comportamientos y gestos del machismo cotidinado. Aquellos con los que convivimos diariamente, y que están tan interiorizados socialmente, que requieren ser identificados. En esta guía encontrarás las herramientas, recursos y hoja de ruta con los qué poder combatir esta discriminación que se ejerce dentro del sistema patriarcal, y que se manifiesta al igu...
    Último ejemplar

    $179.00

  • GENERO Y CURRICULUM
    MARTINEZ RODRIGUEZ, Mª DEL CARMEN
    La obra presenta una revisión de las aportaciones de la crítica feminista realizada en las últimas décadas a las investigaciones, las prácticas y las políticas curriculares. El libro se organiza en tres partes: en la primera se plantean los conocimientos científicos sobre los que se apoya el estudio del currículo; en la segunda, diversos análisis sobre el currículo que se trans...
    Último ejemplar

    $59.00