ARTES PLASTICAS Y HOMOSEXUALIDAD

ARTES PLASTICAS Y HOMOSEXUALIDAD

COOPER, EMMANUEL

$439.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL LAERTES
Materia
Ensayo sobre artistas plasticxs
ISBN:
978-84-7584-175-5
Páginas:
371
Encuadernación:
Rústica

Sobradamente conocida es la inspiración homosexual de un buen número de los plásticos modernos (Warhol, Hockney, Bacon, en el campo de la pintura, Duane Michals o Mapplethorpe en el de la fotografía artística, por citar sólo los más famosos), pero ni se había establecido una lista completa de los artistas modernos determinados por su opción sexual, ni nadie había delimitado hasta la fecha, con la precisión y finura interpretativa de E. Cooper, el alcance de la influencia del sexo en la práctica de los artistas homosexuales, ni la tradición cultural que dichos artistas a la vez crean y modifican a lo largo del tiempo, frente a los requerimientos del medio social en que se mueven.

Esta tradición, frágil y en continua gestación, que tanto —y a veces tan malhadadamente— ha ayudado a la creación de la llamada «identidad homosexual», es la que Cooper se dedica a rastrear en los últimos cien años de la historia del arte occidental, y en el campo restringido pero altamente significativo de las.artes plásticas: la autopresentación pública del artista, sus estrategias para hacer aceptar sus temas, la leyenda moderna del «daimón» homosexual, y las corrientes ocultas del arte occidental desde el Renacimiento, sobre todo a nivel temático, son algunos de los temas indagados por Cooper, en su afán por definir la especifidad de esa «perspectiva sexual» que marca lo propio del moderno artista homófilo.

Profusamente ilustrado con reproducciones de las más significativas obras de los artistas citados (muchos de ellos poco conocidos y felizmente exhumados del olvido), Artes plásticas y homosexualidad establece una útil relación de comentario entre los artistas mencionados y las obras que los definen, dentro de la frágil tradición de la llamada por Cooper «perspectiva social» del arte: lo que convierte a este libro en un eficaz compendio de una rara pero influyente corriente del arte contemporáneo, y a la vez en un modelo de análisis cultural poco frecuente.

COOPER, EMMANUEL
Alfarero, escritor, editor, crítico, biógrafo, profesor, locutor y defensor de los derechos de los homosexuales. Emmanuel Cooper fue enérgico defensor de la artesanía y las artes visuales.

Artículos relacionados

  • DE PUERTAS PARA ADENTRO:
    LOPEZ RODRIGUEZ, FERNANDO
    De puertas para adentro plantea una lectura de la tradición flamenca que trata de responder a preguntas sobre la cuestión de la invisibilidad y la mostración de la homosexualidad y la disconformidad de género en el escenario. El ensayo está dividido en tres partes: en un primer momento, se realiza un recorrido por algunas de las figuras fundamentales del cante y el baile flamen...
    En stock

    $403.00

  • FEMINISMO Y ARTE LATINOAMERICANO:
    GIUNTA, ANDREA
    ¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género? Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema social: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo ex...
    En stock

    $460.00

  • REMEDIOS VARO : EL HILO INVISIBLE / JOSE ANTONIO GIL, MAGNOLIA RIVERA
    RIVERA, MAGNOLIA
    Para Remedios Varo, el ejercicio de la pintura fue un acto sagrado, un rito que exigía una preparación, un ambiente especial y un distanciamiento de lo mundano. En el instante de la creación artística sabía colocarse en el punto exacto en el que confluyen todos los tiempos y todos los lugares: en el lienzo las líneas, las manchas, los colores, las formas más allá de las formas ...
    En stock

    $1,000.00

  • DIVERSIDAD E INDUSTRIA AUDIOVISUAL :
    ALBORNOZ, LUIS ALFONSO
    Estudio colectivo en el que se presentan y analizan detalladamente los problemas y retos a los que se enfrentó la UNESCO al poner en marcha la "Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales", así como las medidas que se tomaron ante la necesidad de medición y regulación de la diversidad cultural en el ámbito audiovisual (cine, televis...
    No disponible

    $240.00

  • ENTRE LO SAGRADO Y LO PROFANO SE TEJEN REBELDIAS
    ANTIVILO PEÑA, JULIA
    Como todas las reflexiones, acciones y creaciones feministas, el artivismo de las mujeres es una respuesta que confronta la realidad porque sus preguntas brotan de ella. Por lo tanto, Julia Antivilo en este libro nos propone analizar las respuestas que las mujeres han dado a la violencia feminicida, la autorepresentación ante el borramiento constante de su historia y la burla d...
    No disponible

    $290.00

  • SENTIDO COMUN VISUAL, EL
    CAGGIANO, SERGIO
    Las imágenes visuales ocupan un lugar clave en nuestra percepción y valoración del entorno social y de las demás personas. Medios de comunicación, libros ilustrados, carteleras en la calle y sitios de Internet son apenas algunos de los dispositivos que nos ofrecen desde la infancia un mundo de imágenes públicas en el que vernos y ver a los/as otros/as. ¿Quién es quién en esos p...
    No disponible

    $990.00