BREVE HISTORIA DE LA MUSICA.

BREVE HISTORIA DE LA MUSICA.

LA MUSICA ES CONNATURAL AL SER HUMANO, POR ESO ESTA PRESENTE, DESDE LOS ALBORES DE LA HUMANIDAD HASTA LA ACTUALIDAD, EN LOS RITOS Y LA VIDA DIARIA DE TODA LA HUMANIDAD.

LOPEZ RODRIGUEZ, JAVIER MARIA

$365.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES NOWTILUS
Materia
Musica
ISBN:
978-84-9967-233-5

La música, es una manifestación artística presente en la totalidad de la historia, desde el nacimiento de las primeras sociedades tribales hasta la actualidad, ha acompañado al hombre no sólo en los acontecimientos históricos más relevantes, sino en la vida cotidiana de los seres humanos. Es por esto que un acercamiento a la historia de la música es necesario para cualquier hombre, pero muchas veces los conceptos musicales pueden ser complejos o nuevos para el lector: Breve Historia de la Música supone un acercamiento completo al desarrollo de los procesos históricos más importantes, y además aclara los conceptos más difíciles y los presenta de un modo accesible para cualquier lector.

Hará un esfuerzo Javier María López Rodríguez por presentarlos la música como una parte importante del patrimonio de la humanidad, que, pese a lo volátil que pueda parecer, se puede rastrear hasta sus prehistóricos orígenes. Del análisis de la música en Grecia y Roma pasará a la Edad Media y los avances en el contrapunto y la polifonía vocal que alcanzan su máximo esplendor en el Renacimiento. A partir del Barroco la melodía cobrará gran importancia, y será llevada a su grado máximo de perfección por gigantes de la talla de Mozart o de Haydn, Los siguientes siglos estarán caracterizados por la continua búsqueda de innovación melódica y, en el XX, a esta búsqueda de innovación se suma la revolución tecnológica que provocará una auténtica explosión de géneros y técnicas: impresionismo, atonalidad, dodecafonía,, serialismo integral, indeterminación, música electrónica, rock, jazz…

La música nos acompaña en nuestra vida diaria, y así ha sido desde el principio de los tiempos. Este importante texto nos presenta la historia universal de la música de un modo que cualquier lector, profesional o lego, pueda entender.

Javier María López Rodríguez es titulado superior del conservatorio con la especialidad en flauta travesera y licenciado en Geografía e Historia, con especialidad en Historia del Arte. Ha completado su formación en musicología y pedagogía musical con profesores como Jos Wuytack, Sofía López Ibor, Carlos Asensio, Charles Rosen, Yvan Nomick, Francisco Cruces o Bruno Nettl; y en composición como alumno de Jose Luis de Delás, Tristan Murail, Phillipe Hurel o Friedrich Hass. En el campo de la composición ha estrenado diferentes obras. Ha publicado artículos relacionados con la musicología y pedagogía musical en revistas como Música y Educación, LEEME o Revista de Musicología entre otras. Desde 1995 es profesor titular de la asignatura de Música en Enseñanza Secundaria, y desde 2003 de la asignatura de Historia de la Música en Conservatorio.

Artículos relacionados

  • ANATOMIA PARA LA VOZ.
    CALAIS-GERMAIN, BLANDINE GERMAIN, FRANCOIS
    La voz necesita su tiempo y algunas personas necesitan saber cómo está construido el cuerpo de la voz. Sin embargo, la cuestión es, ¿cómo podemos mantener el hilo de Ariadna vocal cuando nos introducimos en los detalles de la descripción?Esto es lo que han intentado los autores, con el objetivo de hacer accesible la presentación de una anatomía, en ocasiones, muy compleja.Por e...
    Último ejemplar

    $770.00

  • RASTROS DE CARMIN
    MARCUS, GREIL
    Rastros de carmín es un libro apasionante acerca de movimientos culturales y artísticos que en apariencia apenas dejan huella, de corrientes e ideologías que no suelen aparecer en los manuales escolares, pero que de repente brotan como un estallido de violencia, como una negación del presente y del pasado, como la exigencia de un cambio radical y definitivo. El autor traza una ...
    Último ejemplar

    $570.00

  • PABLO MILANES
    DÍAZ, CLARA
    Último ejemplar

    $49.00

  • LO ESENCIAL DEL LENGUAJE MUSICAL.
    BERRUETA, DANIEL / MIRANDA, LAURA
    La guía definitiva para el estudio de las estructuras del lenguaje musical. Una obra fundamental y necesaria. ...
    No disponible

    $580.00

  • INVENCION DE LA MUSICA INDIGENA DE MEXICO, LA
    ALONSO BOLAÑOS, MARINA
    "La invención de la música indígena de México. Antropología e historia de las políticas culturales del siglo XX" aborda la práctica de la investigación de esas músicas que recibió el impulso de políticas y programas culturales por parte del Estado mexicano, desde el proyecto posrevolucionario hasta su modificación en formas neoliberales de concebir las sociedades y sus expresio...
    No disponible

    $245.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA MUSICA.
    GONZALEZ MIRA, PEDRO
    Mozart padecía el síndrome de Tourette, por lo que solía expresarse en términos escatológicos compulsivamente; las primeras notas de la Quinta de Beethoven equivalen, en morse, a tres puntos y una raya, que significa «V» de victoria, por lo que fueron utilizadas como código durante la gran guerra europea; Rossini era capaz de leer una partitura de derecha a izquierda y de abajo...
    No disponible

    $225.00