CRITICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS, LA

CRITICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS, LA

Y UNA ANTROPOLOGIA POR DEMANDA.

SEGATO, RITA LAURA

$480.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL PROMETEO
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-987-574-625-1
Páginas:
302
Encuadernación:
Rústica

Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene.

El carácter cumulativo de ese sedimento se concretiza en lo que percibimos como usos, costumbres y nociones de apariencia quieta y repetitiva, que el concepto antropológico de cultura captura, estabiliza y postula como su objeto de observación disciplinar.

Sin embargo, todo etnógrafo que regresa a su campo diez años después sabe que esa apariencia de estabilidad no es más que un espejismo, y que usos
y costumbres son nada más que historia en proceso. Se advierte, de esta forma, que la costumbre puede ser cambiada y en verdad se modifica constantemente, pues la permanencia de un pueblo no depende de la repetición de sus prácticas, ni de la inmovilidad de sus ideas.

Soltamos así las amarras que sustentan la identidad, sin dispensarla, pero refiriéndola a la noción de pueblo, como vector histórico, como agente colectivo de un proyecto histórico, que se percibe viniendo de un pasado común y construyendo un futuro también común, a través de una trama interna que no dispensa el conflicto de intereses y el antagonismo de las sensibilidades éticas y posturas políticas, pero que comparte una historia.

Artículos relacionados

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    Último ejemplar

    $595.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00

  • DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LOS / ROSA MARIA ALVAREZ
    ALVAREZ, ROSA MARIA
    La Revolución Francesa y las demás revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos, pero pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica, que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones libera...
    En stock

    $200.00

  • COMO IDENTIFICAR LOS MICROMACHISMOS
    REQUENA AGUILAR, ANA
    Micromachismos son los comportamientos y gestos del machismo cotidinado. Aquellos con los que convivimos diariamente, y que están tan interiorizados socialmente, que requieren ser identificados. En esta guía encontrarás las herramientas, recursos y hoja de ruta con los qué poder combatir esta discriminación que se ejerce dentro del sistema patriarcal, y que se manifiesta al igu...
    Último ejemplar

    $179.00

  • GENERO Y CURRICULUM
    MARTINEZ RODRIGUEZ, Mª DEL CARMEN
    La obra presenta una revisión de las aportaciones de la crítica feminista realizada en las últimas décadas a las investigaciones, las prácticas y las políticas curriculares. El libro se organiza en tres partes: en la primera se plantean los conocimientos científicos sobre los que se apoya el estudio del currículo; en la segunda, diversos análisis sobre el currículo que se trans...
    Último ejemplar

    $59.00

Otros libros del autor

  • CONTRA PEDAGOGIAS DE LA CRUELDAD / RITA SEGATO
    SEGATO, RITA LAURA
    Llamamos "contrapedagogias de la crueldad" a todos los actos y practicas que enseñan, habituan y programan a los sujetos a transmutar lo vivo y su vitalidad en cosas. Esto supone la captura de algo que fluia errante e imprevisible, como es la vida, para instalar en su lugar la inercia y esterilidad de la cosa mensurable, vendible, comprable y obsolescente, como conviene al cons...
    En stock

    $320.00

  • ESCENAS DE UN PENSAMIENTO INCOMODO :
    SEGATO, RITA LAURA
    Los ensayos que componen este volumen, son textos que se encontraban dispersos, perdidos, casi inaccesibles. En ese período, un pensamiento crítico y decolonial por largo tiempo intuitivo, podríamos decir avant la lettre, fue fermentándose en el tratamiento de los distintos campos presentes en este volumen: el patriarcado como violencia originaria, el fracaso del punitivismo co...
    En stock

    $420.00

  • ESCRITURA EN EL CUERPO DE LAS MUJERES ASESINADAS EN CIUDAD JUAREZ, LA
    SEGATO, RITA LAURA
    Si el acto violento es entendido como mensaje y los crímenes se perciben orquestados en claro estilo responsorial, nos encontramos con una escena donde los actos de violencia se comportan como una lengua capaz de funcionar eficazmente para los entendidos, los avisados, los que la hablan, aun cuando no participen directamente en la acción enunciativa. Es por eso que, cuando un s...
    No disponible

    $250.00

  • ESTRUCTURAS ELEMENTALES DE LA VIOLENCIA, LAS
    SEGATO, RITA LAURA
    Es en la tensión y mutua alimentación entre dos ejes; el de los iguales (aliados o competidores) y el de los desiguales (dominadores y dominados), donde, según la autora, puede ser investigada la etiología de la violencia, su usina de producción. Estructura común a todos los sistemas en que las marcas de status inflexionan la expansión moderna del contrato ciudadano, las relaci...
    No disponible

    $480.00

  • CONTRA - PEDAGOGIAS DE LA CRUELDAD
    SEGATO, RITA LAURA
    Llamamos contra-pedagogías de la crueldad a todos los actos y prácticas que enseñan, habitúan y programan a los sujetos a transmutar lo vivo y su vitalidad en cosas. Esto supone la captura de algo que fluía errante e imprevisible, como es la vida, para instalar en su lugar la inercia y esterilidad de la cosa mensurable, vendible, comprable y obsolescente, como conviene al consu...
    No disponible

    $320.00

  • GUERRA CONTRA LAS MUJERES, LA
    SEGATO, RITA LAURA
    En el presente volumen, permanecen las formulaciones iniciales de la autora sobre género y violencia: 1) la expresión "violencia sexual" confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder; 2) no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal traducida en deseo de satisfacció...
    No disponible

    $450.00