DOS LECTURAS SOBRE EL PENSAMIENTO DE JUDITH BUTLER

DOS LECTURAS SOBRE EL PENSAMIENTO DE JUDITH BUTLER

ABELLON, MIQUEL

$544.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LIBRO UNIVERSITARIO ARGENTINO
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-987-699-208-4
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica

Lejos de resolver las tensiones y las voces en disenso percibidas a lo largo de toda la obra de Judith Butler, Pamela Abellón y Magdalena De Santo ponen en práctica la premisa de que es precisamente el disenso, la inestabilidad conceptual y el esfuerzo de las interpretaciones lo que mantiene tanto al movimiento feminista como a sus teorías vivas, pujantes y en continuo estado de resignificación. El primer escrito, Espectros beauvoirianos en la obra de Judith Butler, de Abellón, recorre, a partir de la noción derrideana de “espectro”, los rastros que la filosofía francesa ha dejado en Butler, en especial la obra de los existencialistas. Los estudios teórico-filosóficos sobre Simone de Beauvoir y sobre Judith Butler se han centrado tradicionalmente o bien en la lectura aislada de sus obras, sin considerar las relaciones conceptuales que existen entre ambas, o bien en lecturas que solo evalúan sus relaciones crítico-negativas: es decir, las objeciones que Butler le realizó a Beauvoir. Así, la lectura de la autora, que se centra en sus relaciones crítico-positivas, constituye un aporte novedoso, e interesante para pensar el devenir de la teoría feminista en estas dos autoras. El recorrido que realiza Magdalena De Santo parte de la identificación de la noción butleriana de “performatividad” con la noción de “género” y por supuesto con las nociones de “drag” y “queer”. La autora devela cómo en la teoría butleriana conviven, por lo menos, dos tipos de discursos: por un lado el teatral o dramático propio del art performance y, por otro, el de la performatividad lingüística o de actos de habla en el sentido no-referencial. Muestra así cómo la conceptualización originaria de performance fue paulatinamente trasmutada por Butler hacia una versión más cercana a la performatividad derrideana. Este rastreo permite presentar el género en cada una de las claves discursivas.

Artículos relacionados

  • ENTRE MUJERES
    YALOM, MARILYN
    Este libro cuenta una historia que mucho tiene que ver con la sororidad: la del vínculo entre mujeres. En la actualidad, damos por sentada la amistad femenina, pero lo cierto es que hasta hace relativamente poco la exhibición de un lazo solidario entre mujeres era impensable, e incluso rechazado. Solo los hombres, se pensaba, contaban con la profundidad mental y emocional para ...
    Último ejemplar

    $439.00

  • MARY SHELLEY:
    MELLOR, ANNE K.
    Una biografía que revisa y pone en valor la vida, las inquietudes y toda la labor literaria de Mary Shelley.La crítica ha relegado el valor literario de Mary Shelley durante muchos años al dejar su obra y su talento a la sombra de los de su esposo, Percy Bysshe Shelley, considerado como uno de los grandes poetas de las letras inglesas. El único título valorado por la crítica ha...
    Último ejemplar

    $860.00

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    En stock

    $595.00

  • MATRIARCADIA.
    PERKINS GILMAN, CHARLOTTE
    Matriarcadia es el relato de una sociedad utópica en la que sólo existen mujeres, quienes gobiernan una sociedad ordenada y pacífica sin varones desde hace dos mil años. Su apacible vida se ve alterada por la expedición de tres hombres de muy diferente carácter: un romántico soñador; un orgulloso joven adinerado, acostumbrado a dominar a las mujeres, y el narrador, abierto a co...
    Último ejemplar

    $380.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00