ENCICLOPEDIA HISTORICA Y POLITICA DE LAS MUJERES.

ENCICLOPEDIA HISTORICA Y POLITICA DE LAS MUJERES.

EUROPA Y AMERICA. DICCIONARIOS AKAL.

FAURE, CHRISTINE (DIR.)

$1,531.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES AKAL MEXICO, S.A. DE C.V.
Año de edición:
2010
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-84-460-2283-1
Páginas:
944
Encuadernación:
Cartoné

Prospectus (Christine Fauré)

I. EN EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD, ¿PUEDEN GOBERNAR LAS MUJERES?

La ley sálica (Sarah Hanley)

Soberanía y subordinación de las mujeres en Lutero, Calvino y Bodin (Claudia Opitz)

La acción política y militar de las mujeres durante La Fronda (Hubert Carrier)

De la idea de la sujeción natural a la indiferenciación por convención: las mujeres en el pensamiento político de sir Robert Filmer, Thomas Hobbes y John Locke (Gordon Schochet)

II. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES

La participación de las mujeres en las revoluciones inglesas (Ann Hughes)

La participación de las mujeres en la Revolución estadounidense (Linda Kerber)

La participación política de las mujeres en la Revolución francesa (Jacques Guilhaumou y Martine Lapied)

¿Sexo o rango? La condición de las mujeres en la filosofía de la Ilustración (Catherine Larrère)

De los derechos del hombre a los derechos de la mujer: una conversión intelectual difícil (Christine Fauré)

El papel de las mujeres en las revoluciones de Lieja y de Brabante (Janet L. Polasky)

Las mujeres al lado de las dos revoluciones neerlandesas de 1781-1787 y 1794-1795 (Rudolf Dekker y Judith Vega)

La trata de negras en el siglo XVIII (Harris Memel-Fotê)

La participación de las mujeres en la Revolución griega, 1800-1827 (Eleni Varikas)

1826 o las mujeres en el filohelenismo (Maïté Bouyssy)

Utopía y contrautopía: las mujeres en la obra de Fourier (Simone Debout Oleszkiewicz)

1848, en París (Maïté Bouyssy y Christine Fauré)

Las mujeres de 1848 en los Estados Alemanes (Bonnie Anderson)

La emancipación de las mujeres en la obra de Marx y Engels (Maximilien Rubel)

1871: la Comuna de París (Jacques Rougerie

Las mujeres en la Rusia de las revoluciones, 1861-1926 (Barbara Alpern Engel)

Las mujeres en la Revolución alemana: Rosa Luxemburgo y los Consejos Obreros (Claudie Weill)

De Lenin a Stalin, la sección femenina del Komintern (Jean-Jacques Marie)

III. LUCHAS POR LA DEMOCRACIA

Los derechos de la mujer y el sufragio en Estados Unidos, 1848-1920 (Françoise Basch)

Sufragio femenino y democracia en Canadá (Yolande Cohen)

Del derecho de la mujere al feminismo en Europa, 1860-1914 (Florence Rochefort)

Derechos políticos de las mujeres europeas: balance de las dos guerras mundiales (Odile Rudelle)

La acción de las mujeres en la Revolución española (Mary Nash)

Entre rebelión y sumisión: mujeres de España (Andrée Bachoud y Josefina Cuesta Bustillo)

La condición femenina en el nazismo: entre la tradición, la modernidad y la jerarquización racial (Rita R. Thalmann)

Colaboración y resistencia de las mujeres bajo el fascismo italiano (Cecilia Dau Novelli)

En la Francia del Mariscal (François Rouquet)

El salazarismo (Anne Cova y António Costa Pinto)

Libertad e igualdad de las mujeres en los países socialistas de Europa del Este, 1960-1980 (Svetlana Aivazova)

El feminismo en la década de los setenta (Dominique Fougeyrollas-Schwebel)

Feminismo contemporáneo y democracia en Brasil (Lucila Scavone)

Sufragio universal y democracia directa: el ejemplo de Suiza, 1848-1990 (Brigitte Studer)

Inmigrantes turcas (Riva Kastoryano)

El éxito político de las mujeres nórdicas (Elisabeth Elgan)

Polonia en todos sus estadios (Jacqueline Heinen)

Tercera ola feminista, religiones y secularizaciones, 1990-2007 (Florence Rochefort)

Ciudadanas en república autoritaria: México, 1846-2000 (Elisa Cárdenas Ayala

Pensando el Sur. Uruguay, Chile y Argentina: mujeres, dictaduras y represión (Fernanda Gil Lozano)

La construcción de la igualdad desde la acción de las organizaciones internacionales (Giovanna Procacci y Maria Grazia Rossilli)

En los países democráticos, no es sino hasta el siglo xx cuando las mujeres acceden al derecho de voto. Todavía hoy, su presencia en el seno de las instituciones políticas sigue siendo insignificante en la mayoría de los Estados de Europa y de América. Sin embargo, los hechos están ahí: desde el nacimiento de los Estados modernos hasta nuestros días, los grandes acontecimientos que han marcado la historia dan prueba de la presencia y de la movilización de las mujeres. Esta obra no trata ni de anunciar una nueva visión de su imagen ni de hacer la historia de su presencia, sino de evaluar las acciones reales en las que participaron en momentos clave de la historia de Occidente. Situar, describir, valorar la participación de las mujeres en el movimiento general de las transformaciones políticas implica pretender examinar el conjunto de su actuación sin caer en el elogio de los individualismos legitimadores de ausencias y desigualdades. Antropólogos, historiadores, filósofos, politólogos y sociólogos aportan a esta empresa los recursos de sus disciplinas, presentando una obra única de plena actualidad y de lectura obligada.

Christine Fauré, socióloga, es directora de investigaciones en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) Triangle, Universidad de Lyon. Experta de la Federación Internacional de Derechos Humanos en la Conferencia Mundial sobre la Década de la Mujer, ONU, Nairobi, 1985; Jean Monnet Research Fellowship en el European University Institute, Florencia, 1989/1990, nombrada miembro del Observatorio de Paridad entre Mujeres y Hombres de Francia desde 2002. Ha publicado Quatre femmes terroristes contre le Tsar, París, 1978; Terre, terreur et liberté: essai sur le populisme russe, París, 1979; La démocratie sans les femmes: essai sur le libéralisme en France, París, 1985; Les Déclarations des droits de l?homme de 1789, París, 1991 [ed. cast.: Las declaraciones de los derechos del hombre de 1789, México, 1995]; Ce que déclarer des droits veut dire: histoires, París, 1997, premio Henri Tessier I de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas. Ha publicado, asimismo, Mai 68 jour et nuit, París, 1998-2008, y Mai 68 en France ou la révolte du citoyen disparu, París, 2008. Es autora de «Ciudadanía de las mujeres en Francia en el siglo XVIII», Arenal, Revista de historia de las mujeres 2, 1 (1995). Entre sus artículos recientes sobre el siglo XVIII, se encuentran «Une histoire des femmes au 18ème siècle par Louise de Kéralio», Revue de la Bibliothèque Nationale de France 17 (2004), reeditado en Nichifutsu Bunka 74, Tokio, 2007; «Olympe de Gouges, écrivain politique, pamphlétaire, au ban de l?histoire révolutionnaire» en francés y en japonés en Gender Law and Policy Annual Review, The Tohoku University, 2006; «Les gestes militants des citoyennes, l?offrande patriotique, septembre 1789», en Citoyens et citoyenneté sous la Révolution française, Société des études robespierristes, París, 2006. Directora de la edición francesa de l?Encyclopédie Politique et Historique des Femmes, París, 1997, y la edición estadounidense, Political and Historical Encyclopedia of Women, Nueva York, 2003; Des Manuscrits de Sieyès, 1773-1799 ?vol. I? y 1770-1815 ?vol. II?, París- Ginebra, 1999-2007; «La prise de parole publique des femmes sous la Révolution», en Annales historiques de la Révolution française 344 (2006). Codirigió, junto a Tom Bishop, L?Amérique des Français, París, 1992.

Artículos relacionados

  • ENTRE MUJERES
    YALOM, MARILYN
    Este libro cuenta una historia que mucho tiene que ver con la sororidad: la del vínculo entre mujeres. En la actualidad, damos por sentada la amistad femenina, pero lo cierto es que hasta hace relativamente poco la exhibición de un lazo solidario entre mujeres era impensable, e incluso rechazado. Solo los hombres, se pensaba, contaban con la profundidad mental y emocional para ...
    Último ejemplar

    $439.00

  • MARY SHELLEY:
    MELLOR, ANNE K.
    Una biografía que revisa y pone en valor la vida, las inquietudes y toda la labor literaria de Mary Shelley.La crítica ha relegado el valor literario de Mary Shelley durante muchos años al dejar su obra y su talento a la sombra de los de su esposo, Percy Bysshe Shelley, considerado como uno de los grandes poetas de las letras inglesas. El único título valorado por la crítica ha...
    Último ejemplar

    $860.00

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    En stock

    $595.00

  • MATRIARCADIA.
    PERKINS GILMAN, CHARLOTTE
    Matriarcadia es el relato de una sociedad utópica en la que sólo existen mujeres, quienes gobiernan una sociedad ordenada y pacífica sin varones desde hace dos mil años. Su apacible vida se ve alterada por la expedición de tres hombres de muy diferente carácter: un romántico soñador; un orgulloso joven adinerado, acostumbrado a dominar a las mujeres, y el narrador, abierto a co...
    Último ejemplar

    $380.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00