GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

TENA, GILBERTO

$935.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL ALFIL
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-607-8283-35-4
Páginas:
680
Encuadernación:
Rústica

Una de las mejores formas de identificar el progreso que se ha logrado en medicina en las últimas décadas es hacer un reconocimiento científico de los resultados obtenidos en las diferentes especialidades médicas, por lo que se hace énfasis en la ginecología y la obstetricia en México. Los progresos en esta especialidad no se han producido a pasos agigantados ni como destellos de inspiración, sino por la incorporación progresiva de los avances científicos a la práctica clínica ginecoobstétrica de innumerables recomendaciones y evidencias productos de la investigación en la salud materno–fetal.

Estos avances incluyen el mejoramiento en los aspectos generales de técnicas como la antisepsia, la anestesia, la presión arterial y sus repercusiones, así como en aspectos específicos como la seguridad en la transfusión sanguínea, el control de las hemorragias obstétricas, la depuración de las rutinas quirúrgicas y la incorporación de diferentes procedimientos de imagenología en la práctica diaria como apoyo diagnóstico a los problemas femeninos. De igual importancia es el autocuidado que la mujer ha tomado como parte de sus responsabilidades, resultado de su actual rol dentro de la sociedad, con la autonomía y el control de su propio destino reproductivo, lo que ha fortalecido los lazos en la relación médico–paciente.

Los cambios en el estándar de la práctica ginecoobstétrica han llevado a un mayor diálogo en la relación médico–paciente sobre la vía de la resolución obstétrica más apropiada, lo cual es un fenómeno relativamente nuevo, ya que en años pasados la práctica obstétrica involucraba sólo el trabajo de parto y el parto vaginal, con independencia de las circunstancias clínicas. Lo mismo sucedía con la decisión del control prenatal en forma definitiva durante la operación cesárea, ya que si la paciente no tenía estudios suficientes era considerada como no apta para decidir y era el médico quien tomaba la decisión de ocluir o no las salpinges para evitar otro embarazo. Los cambios en la forma de realizar la práctica ginecoobstétrica moderna han permitido mejorar la calidad de la atención médica, pero esto también ha hecho que se incremente el número de operaciones cesáreas a 32.8% en los países de primer nivel y a 22.0% en México.

Artículos relacionados

  • ENTRE MUJERES
    YALOM, MARILYN
    Este libro cuenta una historia que mucho tiene que ver con la sororidad: la del vínculo entre mujeres. En la actualidad, damos por sentada la amistad femenina, pero lo cierto es que hasta hace relativamente poco la exhibición de un lazo solidario entre mujeres era impensable, e incluso rechazado. Solo los hombres, se pensaba, contaban con la profundidad mental y emocional para ...
    Último ejemplar

    $439.00

  • MARY SHELLEY:
    MELLOR, ANNE K.
    Una biografía que revisa y pone en valor la vida, las inquietudes y toda la labor literaria de Mary Shelley.La crítica ha relegado el valor literario de Mary Shelley durante muchos años al dejar su obra y su talento a la sombra de los de su esposo, Percy Bysshe Shelley, considerado como uno de los grandes poetas de las letras inglesas. El único título valorado por la crítica ha...
    Último ejemplar

    $860.00

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    En stock

    $595.00

  • MATRIARCADIA.
    PERKINS GILMAN, CHARLOTTE
    Matriarcadia es el relato de una sociedad utópica en la que sólo existen mujeres, quienes gobiernan una sociedad ordenada y pacífica sin varones desde hace dos mil años. Su apacible vida se ve alterada por la expedición de tres hombres de muy diferente carácter: un romántico soñador; un orgulloso joven adinerado, acostumbrado a dominar a las mujeres, y el narrador, abierto a co...
    Último ejemplar

    $380.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00