- Mapa conceptual
- Organizador gráfico
- Mapa de estudio
- Diagrama de concepto
- Diagrama de Venn
- Gráfico T
- Diagrama de flujo
- Diagrama de araña
- Gráfico de ideas
- Hexagrama
- ärbol del problema
- Diagrama estrella
- Mapa del cuento
- Cadena de eventos
La importancia didáctica de las diferentes formas de representación del conocimiento ha sido ampliamente reconocida por los educadores desde hace tiempo.
En esta obra recopilamos diferentes formas de representación del conocimiento, presentando sus características, elementos y componentes a través de ejemplos.
Estas son algunas de las técnicas e instrumentos que podrá encontrar en este libro:
Agustín Campos Arenas, es educador de profesión y Doctor en Educación de la Florida State University.
En los últimos años se está haciendo uso extensivo de las representaciones gráficas de la estructura del conocimiento adquirido o por adquirir, que comunican la estructura conceptual de un dominio (tema) al incluir las ideas fundamentales y sus respectivas interrelaciones. Estas representaciones toman diferentes denominaciones tales como: mapas conceptuales (Novak y Gowin), Webs (Cleland), mapas mentales (Buzan), mapas del conocimiento (Dansereau), organizadores gráficos (Barron), mapas de ideas (Armbruster, Anderson), mapas cognitivos (Diekhoff), etc. La difusión y gran aceptación de los mapas conceptuales y algunas otras técnicas, ha hecho que no se preste la debida atención a otras formas de representación del conocimiento que pueden tener la misma efectividad y aceptación. La presente obra describe directamente diversas formas de representación en términos de sus características, elementos y componentes a través de ejemplos.