NIÑEZ DETENIDA:

NIÑEZ DETENIDA:

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES EN LA FRONTERA MEXICO-GUATEMALA. DIAGNOSTICO Y PROPUESTAS PARA PASAR DEL CONTROL MIGRATORIO A LA PROTECCION INTEGRAL DE LA NIÑEZ.

CERIANI CERNADAS, PABLO (COORD.)

$310.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FONTAMARA
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-607-8252-54-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

La presencia de niños, niñas y adolescentes en los movimientos migratorios es un fenómeno creciente en diversas regiones del mundo. En el contexto de Centro y Norte América, la información existente demuestra año a año esta tendencia, particularmente en el caso de niñas y niños no acompañados. También revela la gran variedad de desafíos que existen en esta materia, especialmente para la vida, la integridad física y otros derechos fundamentales de estos niños. El futuro de miles de niños y niñas que ingresan, residen o atraviesan el territorio mexicano en busca de condiciones dignas de vida, escapado de situaciones de violencia o abusos, o, entre otras razones, para reunirse con sus familiares que han migrado anteriormente, se da un contexto de una enorme complejidad, debido a estas causas, así como a las políticas existentes para responder a esta migración.

Este informe es el resultado de una investigación delicada a evaluar el impacto que tiene en los derechos de estos niños y niñas, los dos mecanismos principales que México implementa ante dicho fenómeno: el aseguramiento (la detención) y el retorno (repatriación) a sus países de origen. La investigación evidencia que la detención automática y generalizada de niños y niña, y las condiciones de esa privación de libertad, afecta una serie de derechos humanos, en contradicción con instrumentos normativos esenciales, como la Convención sobre Derechos del Niño y la Constitución Política Mexicana. A su vez, el retorno a su país se dispone, al igual que la detención, sin la posibilidad de ejercer las garantías básicas de debido proceso.

El interés superior del niño queda subordinado ante dos aspectos determinantes: la primacía de la política migratoria enfocada a la seguridad sobre la política de protección de infancia, y el carácter asistencialista de los programas existentes para la niñez y la adolescencia. Por otro lado, el informe señala las serias limitaciones y, por ende, la bajísima eficacia de ese enfoque, ante una realidad que debe abordarse de manera integral y con medidas centradas en los derechos de los niños y niñas.

A través de un análisis de diversas fuentes de información, este informe identifica los avances, retrocesos y desafíos pendientes, para luego efectuar una serie de recomendaciones. En razón de la vinculación estructural de la realidad mexicana con la región en que se produce esta migración, estas propuestas están dirigidas no sólo a organismos del gobierno de México (a nivel federal, estatal y local), sino también a los países de origen de los NNA migrantes (especialmente El Salvador, Guatemala y Honduras), así como a los Estados Unidos de América.

Artículos relacionados

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    Último ejemplar

    $595.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00

  • DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LOS / ROSA MARIA ALVAREZ
    ALVAREZ, ROSA MARIA
    La Revolución Francesa y las demás revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos, pero pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica, que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones libera...
    En stock

    $200.00

  • COMO IDENTIFICAR LOS MICROMACHISMOS
    REQUENA AGUILAR, ANA
    Micromachismos son los comportamientos y gestos del machismo cotidinado. Aquellos con los que convivimos diariamente, y que están tan interiorizados socialmente, que requieren ser identificados. En esta guía encontrarás las herramientas, recursos y hoja de ruta con los qué poder combatir esta discriminación que se ejerce dentro del sistema patriarcal, y que se manifiesta al igu...
    Último ejemplar

    $179.00

  • GENERO Y CURRICULUM
    MARTINEZ RODRIGUEZ, Mª DEL CARMEN
    La obra presenta una revisión de las aportaciones de la crítica feminista realizada en las últimas décadas a las investigaciones, las prácticas y las políticas curriculares. El libro se organiza en tres partes: en la primera se plantean los conocimientos científicos sobre los que se apoya el estudio del currículo; en la segunda, diversos análisis sobre el currículo que se trans...
    Último ejemplar

    $59.00