PANDEMIA EN EL DIVAN, LA / LOURDES QUIROGA ETIENNE ; BERTA LORET DE MOLA

PANDEMIA EN EL DIVAN, LA / LOURDES QUIROGA ETIENNE ; BERTA LORET DE MOLA

QUIROGA ETIENNE, LOURDES

$350.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL GEDISA
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-607-8866-32-8
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica

Este libro constituye un esfuerzo por comprender lo que vivimos psicológicamente durante la pandemia que atravesamos en el mundo a partir de diciembre de 2019. Las consecuencias de este acontecimiento permanecen, aunque con menor intensidad. La aparente costumbre ante la situación no elimina el impacto emocional que ha causado a la especie humana esta crisis sanitaria. Seguramente falta mucho tiempo para que nos demos cuenta de lo que esta pandemia causó en nosotros como humanidad y en la propia singularidad. El COVID-19 vino a cambiar nuestra realidad. Los psicoterapeutas y psicoanalistas están conscientes de que lo que ocurre en el mundo externo siempre tendrá consecuencias en el interno, en la mente. Este es el tema principal que aborda La pandemia en el diván, texto de imprescindible lectura. Los humanos habitamos un mundo cultural; la palabra nos diferencia de los animales y hablamos no solo para informar cuestiones prácticas, sino para transmitir sentimientos, compartir, elaborar, curar, halagar, ofender, mentir, tergiversar, repetir. Decir una y otra vez lo que incluso no tiene remedio. Así ocurrió en la pandemia. Se recordaba constantemente la “antigua normalidad” que —se decía con amargura—, ya no volvería; se aseguraba que vendría una “nueva normalidad”. En realidad, la repetición era un intento de elaborar el duelo por lo perdido. En diálogos interminables también se podía escuchar otra cosa: Idealización del pasado. Un hipotético observador, que no hubiera conocido este mundo antes de la pandemia, habría pensado que la tierra era un paraíso. Sabemos de la falsedad de ese maravilloso cuadro, pero lo perdido tiende a idealizarse y lo nuevo, en general, se espera con expectativa angustiada. También por eso nos resistimos a los cambios. No deja de sorprender como este invisible virus ha puesto de cabeza al mundo entero. Sí que ha cambiado la vida, pero aún así, ésta siempre valdrá la pena de ser vivida.

Artículos relacionados

  • RELATOS DE DOS PLANETAS : HISTORIAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESIGUALDAD
    FREEMAN, JOHNED. LIT.
    «Solo seremos capaces de entender el papel que podrían desempeñar los escritores y las escritoras en la salvación de la Tierra y de la humanidad, si llevamos la literatura a un plano ecológico.»Sjón«Las personas refugiadas llevan grabado en sus cuerpos el estado en que se encuentra nuestra tierra.»Sulaiman AddoniaRelatos sobre dos planetas es una antología sobre la crisis climá...
    Último ejemplar

    $639.00

  • MARXISMO NEGRO / CEDRIC J. ROBINSON
    ROBINSON, CEDRIC J.
    Este ambicioso trabajo de C. J. Robinson constituye un monumental esfuerzo por comprender la historia de la resistencia del pueblo negro desde una perspectiva que se separa de las categorías de pensamiento de la tradición occidental, incluido el marxismo. Los análisis marxistas han tendido a presuponer los modelos históricos y de pensamiento europeos, lo que minimiza la relevan...
    Último ejemplar

    $629.00

  • GEOGRAFIA Y VIOLENCIA. UNA APROXIMACION CONCEPTUAL AL FUNDAMENTO ESPACIAL DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL
    GONZALEZ LUNA, FABIAN
    Geografía y violencia. Una aproximación conceptual al fundamento espacial de la violencia estructural, representa la tercera pu del Seminario Espacialidad, Dominación y Violencia que se ha desarrollado en la Facultad de Filosofía y Letras y cuyos trabajos se sustentan en la exploración y reflexión crítica de las formas y procesos de la violencia y de la dominación a partir de l...
    Último ejemplar

    $400.00

  • SOBRE EL ESPACIO DE LA IDENTIDAD
    SARACHO LOPEZ, FEDERICO JOSE
    EI mundo se lee contradictorio. Por un lado, vemos un resurgimiento de nacionalismos, nuevos movimientos de independencia y reafirmaciones identitarias a lo largo de un mundo que, por otro lado, es más uniforme que nunca: el capitalismo ha logrado expandirse completamente por el globo terrestre. ...
    Último ejemplar

    $300.00

  • PERSPECTIVAS ETICAS PARA UN MUNDO DIVERSOUNA INTRODUCCION A SU ESTUDIO
    LAGUNA, ROGELIO GOMEZ SALAZAR, MONICA
    Nuestro siglo se caracteriza, como ningún otro, por las interacciones culturales globales inmediatas donde la postulación occidental de una razón única, garantizadora del bien común es casi imposible de sostener. En este horizonte una vía legítima e interesante de la ética que se está desarrollando desde hace algunas décadas es la propuesta de construir la propia vida, y la vid...
    En stock

    $200.00

  • PLURALISMO DE VALORES INCONMENSURABILIDAD GLOBALIZACION Y DERECHOS HUMANOS
    GOMEZ SALAZAR, MONICA HOYOS BERMEA, ADALBERTO DE
    El reto del pluralismo habrá de residir en delimitar y poder establecer algunos criterios de justificación, según los cuales sea posible que no todo lo que se entienda como una creencia o valor compartido sea justificado, pues ello colocaría a esta postura muy cerca de un relativismo. ...
    Último ejemplar

    $200.00

Otros libros del autor

  • ENTREVISTA CLÍNICA Y PSICOMETRÍA / LOURDES QUIROGA ETINNE
    QUIROGA ETIENNE, LOURDES
    La posibilidad de realizar un diagnóstico y proponer un tratamiento psicoterapéutico, psiquiátrico o mixto, basándonos exclusivamente en la aplicación de pruebas psicológicas, resulta imposible; es necesaria una entrevista detallada y cuidadosa, realizada por un clínico que alcance a escuchar y no se concrete a oír, que observe y no se conforme con ver y además, que se permita ...
    No disponible

    $390.00

  • CÓMO CURSA EL PENSAMIENTO DE UN PSICOANALISTA / LOURDES QUIROGA ETIENNE
    QUIROGA ETIENNE, LOURDES
    El pensamiento y la escucha del psicoanalista en su actividad clínica deben distinguirse de otras formas de pensamiento lineales, racionales. La escucha analítica debe atender siempre los que está más allá de lo aparente, lo que subyace a lo fenoménico; así, el analista debe dirigir su .pensamiento a la comprensión de lo inconsciente y es imposible lograr esto partiendo de la l...
    No disponible

    $325.00