RELACIONES Y VIOLENCIAS:

RELACIONES Y VIOLENCIAS:

ENTRE ADOLESCENTES DE SECUNDARIA.

MEJIA HERNANDEZ, JUANA MARIA GUADALUPE

$260.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
COLOFÓN
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-607-8513-49-9
Páginas:
214
Encuadernación:
Rústica

Esta obra enfoca las violencias entre chicos y chicas dentro del contexto disciplinario de a secundaria como parte de sus relaciones sociales, es decir, como expresiones de la sociabilidad adolescente y de los procesos de socialización y subjetivación mediante los cuales construyen su identidad posicional y de género. Las prácticas relacionales descritas y analizadas inician en la amistad, el compañerismo y el noviazgo entre pares, abarcan el disfrute de estar juntos, el juego, el coqueteo y los juegos grupales, contactos físicos toscos, bromas, burlas, insultos y demás formas bruscas de llevarse, que pueden derivar en agresiones relacionales o en encuentros a golpes entre rivales. Estas interacciones lúdicas y violentas se rigen por reglas grupales socialmente aceptas entre adolescentes. Entre varones, las peleas a golpes sirven para mostrar su hombría les permiten experimentar y autorregular su fuerza y aguante al dolor, conforman sus identificación masculina y su lucha por permanecer dentro del grupo e pares. Entre las chicas se manifiestan patrones tradicionales de conducta como el cuidado de la decencia, pero también pelean a golpes con sus rivales o tortean a sus compañeros. De este modo es visible el despliegue de una femineidad no convencional, caracterizada por competencia, confrontación física y búsqueda e predominio sobre otros. Tanto en chicas como en varones se hizo manifiesta la presión social a mostrar patrones tradicionales de conducta masculina o femenina, aunque no siempre sus actuaciones respondieron a esa demanda. Entre ambos sexos las interacciones oscilan entre momentos de atracción y el rechazo que, en ocasiones, se cargan de tensión y derivan en violencia física.

Artículos relacionados

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    Último ejemplar

    $595.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00

  • DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LOS / ROSA MARIA ALVAREZ
    ALVAREZ, ROSA MARIA
    La Revolución Francesa y las demás revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos, pero pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica, que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones libera...
    En stock

    $200.00

  • COMO IDENTIFICAR LOS MICROMACHISMOS
    REQUENA AGUILAR, ANA
    Micromachismos son los comportamientos y gestos del machismo cotidinado. Aquellos con los que convivimos diariamente, y que están tan interiorizados socialmente, que requieren ser identificados. En esta guía encontrarás las herramientas, recursos y hoja de ruta con los qué poder combatir esta discriminación que se ejerce dentro del sistema patriarcal, y que se manifiesta al igu...
    Último ejemplar

    $179.00

  • GENERO Y CURRICULUM
    MARTINEZ RODRIGUEZ, Mª DEL CARMEN
    La obra presenta una revisión de las aportaciones de la crítica feminista realizada en las últimas décadas a las investigaciones, las prácticas y las políticas curriculares. El libro se organiza en tres partes: en la primera se plantean los conocimientos científicos sobre los que se apoya el estudio del currículo; en la segunda, diversos análisis sobre el currículo que se trans...
    Último ejemplar

    $59.00