SACERDOTAS:  LA MUJER EN LAS DIFERENTES LITURGIAS Y RELIGIONES.

SACERDOTAS: LA MUJER EN LAS DIFERENTES LITURGIAS Y RELIGIONES.

UNA REVELADORA MIRADA AL PAPEL QUE LAS RELIGIONES HAN OTORGADO A LA MUJER A LO LARGO DE LA HISTORIA.

ALBA, YOLANDA

$585.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL ALMUZARA
Año de edición:
2018
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-84-17229-72-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica

El rol de la mujer supone uno de los grandes desafíos que han de afrontar todas las religiones hoy, incluido el acceso al sacerdocio, es decir, poder dirigir los cultos. Por ello Yolanda Alba se remonta al pasado más distante para recordar el papel crucial de las mujeres oficiantes en las religiones antiguas (las sacerdotisas) y el de otras ministras del culto en las actuales, a la vez que cuestiona la misoginia existente en confesiones que parecieran no padecerla.

Al igual que otras religiones monoteístas como el judaismo y el islam, algunas ramas del cristianismo permiten la ordenación de mujeres, y éstas alcanzan incluso altas jerarquías. En los primeros siglos de la religión cristiana hubo diaconisas, apóstolas y mujeres oficiantes, hasta que la sacralización de lo que la autora denomina ?kyriarcado? hizo que fueran excluidas del derecho a ser ministras de la iglesia y de impartir sacramentos, subvirtiendo el mensaje de Yehoshúa el rabino (Jesús el Cristo). El galileo predicaba un cambio histórico mediante un revolucionario ideal igualitario, señalando la hipocresía de las jerarquías religiosas. Pero esta larga historia de discriminación de la mujer en la iglesia católica está siendo cuestionada en los últimos tiempos: en algunos países existen ya mujeres ordenadas sacerdotes, o sacerdotas, como muchas quieren denominarse más allá de la idoneidad del término no sexista que levanta interesantes discusiones. Aquí están sus voces. Más allá de la etimología transgresora, la ordenación de las mujeres es un tema muy polémico debatido hoy en el seno de la institución, desde la teología hasta algunas instancias vaticanas.

¿?Sacerdotas?? Definitivamente sí. O mujeres curas, o presbíteras? Y por ende, reverendas y obispas, arzobispas, mujeres cardenales y mujeres papas, y también popes, rabinas, imanas, mulás, dalai-lamas...

Yolanda Alba nació en Bergidum Flavium-Cacabelos pero ha vivido en Gales, Centroamérica, New Orleans, Barcelona, Madrid y París. Autora de espíritu renacentista, comenzó negro sobre blanco en el diario Pueblo y desde entonces ha ejercido el periodismo en múltiples medios escritos y audiovisuales (El País, Ecología Internacional, Tiempo, COPE, Metaphore, Mujeres en Acción, Factual, Libertad Digital, Safe-Democracy, Infomedio, Intermed, AtlánticaXXI, el Octavo Sabio, Dispar-art…). Se siente especialmente orgullosa de haber dirigido el mensual internacional El Boletín UNESCO sobre las mujeres del Mediterráneo (francés, español, árabe). En 1998, su relato “Nous aurons toujours Pekin” obtuvo en Marsella el “Prix de Excelence Littéraire UNESCO-FFM”. Ha traducido del francés novela y ensayo (Roman à l’eau de bleu de Isabelle Alonso, Voyages de T. Willekens) y ha publicado poesía. Conferenciante en múltiples Universidades europeas y africanas, fundó el Fórum de Femmes Journalistes de la Méditerranée y es vicepresidenta de la Red Europea de Mujeres Periodistas. Consultora internacional en derechos humanos e investigadora en temas de género, fue directora ejecutiva del comité catalán de ACNUR/UNHCR en 2009. En 2012 fue Madrina de Honor del “2° Salon Méditerranéen des Publications de Femmes” en Marsella. Entre sus últimos ensayos figuran "Unos y otras: encuentros con ¿Agustín García Calvo?" (en coautoría) y "Masonas" (Almuzara, 2014). En 2017 fue candidata a las “TOP 100 mujeres líderes en España “en la categoría ‘pensadoras y expertas’.

Artículos relacionados

  • ENTRE MUJERES
    YALOM, MARILYN
    Este libro cuenta una historia que mucho tiene que ver con la sororidad: la del vínculo entre mujeres. En la actualidad, damos por sentada la amistad femenina, pero lo cierto es que hasta hace relativamente poco la exhibición de un lazo solidario entre mujeres era impensable, e incluso rechazado. Solo los hombres, se pensaba, contaban con la profundidad mental y emocional para ...
    Último ejemplar

    $439.00

  • MARY SHELLEY:
    MELLOR, ANNE K.
    Una biografía que revisa y pone en valor la vida, las inquietudes y toda la labor literaria de Mary Shelley.La crítica ha relegado el valor literario de Mary Shelley durante muchos años al dejar su obra y su talento a la sombra de los de su esposo, Percy Bysshe Shelley, considerado como uno de los grandes poetas de las letras inglesas. El único título valorado por la crítica ha...
    Último ejemplar

    $860.00

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    Último ejemplar

    $595.00

  • MATRIARCADIA.
    PERKINS GILMAN, CHARLOTTE
    Matriarcadia es el relato de una sociedad utópica en la que sólo existen mujeres, quienes gobiernan una sociedad ordenada y pacífica sin varones desde hace dos mil años. Su apacible vida se ve alterada por la expedición de tres hombres de muy diferente carácter: un romántico soñador; un orgulloso joven adinerado, acostumbrado a dominar a las mujeres, y el narrador, abierto a co...
    Último ejemplar

    $380.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00