Tobeyo o del amor fue la última obra publicada en vida por Juan Gil-Albert, en 1990, aunque se trató de la publicación tardÃa de un texto muy anterior, posiblemente iniciado a comienzos de los años sesenta del siglo pasado. Obra de evidente contenido autobiográfico, sitúa su acción en México, paÃs al que Claudio, el protagonista (un trasunto del autor), llega huyendo de España tras finalizar la guerra civil, descubriendo un paÃs extraño y lejano que termina por atraparlo. El texto relata, en aquellos primeros años de la década de 1940, la obsesiva historia de amor entre el exiliado Claudio y Tobeyo, un joven y bello muchacho local, una historia basada en un episodio de la vida real del autor que habrÃa constituido la experiencia más Ãntima vivida por este durante su exilio.Recuerdo emocionado del paÃs de acogida es, también, un vivo retrato de grupo: el formado por algunos intelectuales exiliados, forzados a huir de su paÃs tras la victoria fascista, mientras se relacionan con aquella tierra ajena y sus habitantes, brindándonos una pintura realista de la vida, las inquietudes, las pasiones y los intereses de aquellos miembros de la élite cultural republicana, obligados a vivir el desarraigo del exilio bajo penurias económicas. Obra bellÃsima y compleja, poética, a la altura de la mejor prosa de su autor, que seguramente debido a su alto contenido autobiográfico fue guardada por este hasta casi el final de su vida. Tras una única edición en 1990, nunca habÃa vuelto a ser publicada. Amistades Particulares rescata, 33 años después, esta pequeña joya de la literatura española, transcendental no solo por su calidad, sino por la franqueza con que el autor aborda el asunto de su homosexualidad.