TRADICIONES QUE NO AMAN A LAS MUJERES, LAS

TRADICIONES QUE NO AMAN A LAS MUJERES, LAS

GOMEZ-LIMON, MA.TERESA / GONZALEZ, ISABEL / AGUIRRE GIL DE BIEDMA, ESPERANZA

$199.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL FOCA
Año de edición:
2011
Materia
Genero, cultura y sociedad
ISBN:
978-84-96797-55-0
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

Capítulo I: MUJER E ISLAM

1. La lucha por la libertad de una mujer de Sudán: Nafisa

2. Una mujer nigeriana huyendo de la barbarie: Amina

3. El islam y el islamismo

4. La mujer en el islam

5. El derecho islámico

6. El islam y la discriminación de la mujer

7. Derecho penal islámico

8. Los asesinatos por honor

9. El hijab

10. Feminismo islámista

Capítulo II: MUTILACIÓN GENITA FEMENINA (MGF)

1. Una activista en Kenia contra la mutilación genital femenina: Agnes Pareyio

2. Una mujer senegalesa perseguida por defender el derecho de las mujeres a su integridad sexual: Marie

3. Qué es la mutilación genital femenina

4. Origen y causas

5. Tipos de mutilación genital femenina

6. Consecuencias de la mutilación genital femenina

7. Mutilación genital femenina e islam

8. Mutilación genital femenina en África

9. Mutilación genital femenina y género: una forma de violencia contra la mujer

10. Mutilación genital femenina, cultura y derechos humanos

Anexo

Capítulo III: MUJER Y CONFLICTOS ARMADOS

1. Una vida dedicada a ayudar a las mujeres ugandesas: Rosemary Nirumbe

2. Un ejemplo de superación personal en la lucha por la supervivencia y la dignidad en Colombia: Claudia

3. Las mujeres en los conflictos armados

4. Dinámica e Impactos de Género en los conflictos armados

5. La violencia sexual contra las mujeres y la niñas como arma de guerra

6. Una de las guerras más graves y olvidadas de los últimos años: la guerra del norte de Uganda

7. Colombia: 50 años de conflicto armado y crímenes silenciados contra las mujeres

8. Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la mujer, la paz y la seguridad

Capítulo IV: LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN LA INDIA

1. El trabajo en los barrios rojos de Calcuta: Urmi Basu

2. La mujer en la India

3. Aproximación a la Cultura Hinduista

4. Estructuras de casta y de género

5. Aborto selectivo, infanticio y abandono de niñas

6. Matrimonios concertados y precoces

7. La dote

8. El sati

9. Las viudas

10. La prostitución en la India

Capítulo V: LA FÍSTULA OBSTÉTRICA, UNA CONSECUENCIA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

1. El trabajo por la dignidad de las mujeres en Etiopía: Rebekah Kiser

2. La fístula obstétrica, un problema poco visible pero muy frecuente

3. Causas, consecuencias, tratamiento y prevención

4. Mujeres estigmatizadas a causa de la fístula obstétrica

Capítulo VI: MULTICULTURALISMO FRENTE A UNIVERSALIDAD

1. Multiculturalismo, una ideología social vinculada al relativismo moral

2. Universalidad, derechos humanos y tolerancia

3. Concepto de civilización

4. Conflicto entre civilizaciones

5. Diálogo entre civilizaciones

6. Multiculturalismo y feminismo

7. La cultura y la violencia contra la mujer

Epílogo

Referencias Bibliográficas

Mujeres lapidadas, obligadas a casarse contra su voluntad, a ocultarse tras unos ropajes que constituyen una auténtica cárcel; mujeres mutiladas sexualmente, violadas o convertidas en esclavas sexuales en los conflictos armados; mujeres estigmatizadas por padecer una enfermedad o apartadas de la sociedad por quedarse viudas; niñas abandonadas o asesinadas a causa de su sexo, prostituidas y condenadas a no recibir educación. Todo ello, aunque nos pueda parecer increíble, está ocurriendo en el mundo ahora mismo, en el siglo XXI. Las autoras parten de impresionantes historias reales de mujeres que han sido capaces de superar unas circunstancias enormemente adversas y han salido adelante. Y del trabajo de otras mujeres que, conocedoras de estas situaciones, luchan en sus países desde sus organizaciones en proyectos concretos que tratan de acabar con estas lacras. Esta obra nos sumerge en determinadas culturas y tradiciones, la mayoría de ellas ancestrales, explicando, desde un punto de vista antropológico y científico, el origen y mantenimiento de las mismas.

Doctora en Psicología por la UCM y licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Miembro de la European Society of Psychology y del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la UAM, trabaja como psicóloga forense en los juzgados de Madrid y profesora del Máster de Ciencias Forenses de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido diputada en la Asamblea de Madrid entre 2007-2011 y 2012-2015 por el Partido Popular, hasta que en septiembre de 2014 se dio de baja del mismo y pasó al Grupo Mixto. Entre su publicaciones se cuentan los libros "Quien bien te quiere no te hará llorar. Guía para superar la violencia doméstica" (La Esfera de los Libros, 2008) y, junto con Isabel González, "Las tradiciones que no aman a las mujeres" (Foca, 2011).

Artículos relacionados

  • ENTRE MUJERES
    YALOM, MARILYN
    Este libro cuenta una historia que mucho tiene que ver con la sororidad: la del vínculo entre mujeres. En la actualidad, damos por sentada la amistad femenina, pero lo cierto es que hasta hace relativamente poco la exhibición de un lazo solidario entre mujeres era impensable, e incluso rechazado. Solo los hombres, se pensaba, contaban con la profundidad mental y emocional para ...
    Último ejemplar

    $439.00

  • MARY SHELLEY:
    MELLOR, ANNE K.
    Una biografía que revisa y pone en valor la vida, las inquietudes y toda la labor literaria de Mary Shelley.La crítica ha relegado el valor literario de Mary Shelley durante muchos años al dejar su obra y su talento a la sombra de los de su esposo, Percy Bysshe Shelley, considerado como uno de los grandes poetas de las letras inglesas. El único título valorado por la crítica ha...
    Último ejemplar

    $860.00

  • LO QUE ESCONDE EL AGUJERO:
    IGLESIAS, ANALIA / ZEIN, MARTHA
    La pornografía se ha apoderado de nuestra sexualidad y ha colonizado el imaginario erótico. Contamina lo que toca en cualquier cultura y atraviesa iconografías. Hoy se vende como expresión de rebeldía contra la moral conservadora. Se promociona en nombre de las libertades y, sin embargo, no lleva a ninguna revolución libertaria o colectiva. Nuestras vidas se pornifican porque n...
    Último ejemplar

    $595.00

  • MATRIARCADIA.
    PERKINS GILMAN, CHARLOTTE
    Matriarcadia es el relato de una sociedad utópica en la que sólo existen mujeres, quienes gobiernan una sociedad ordenada y pacífica sin varones desde hace dos mil años. Su apacible vida se ve alterada por la expedición de tres hombres de muy diferente carácter: un romántico soñador; un orgulloso joven adinerado, acostumbrado a dominar a las mujeres, y el narrador, abierto a co...
    Último ejemplar

    $380.00

  • ENCARNIZAMIENTO MEDICO CON LAS MUJERES, EL:
    GERVAS, JUAN PEREZ-FERNANDEZ, MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    Último ejemplar

    $486.00

  • EN EL PRINCIPIO ERA EL CUERPO
    FEMEN
    -Ucrania no es un burdel- fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la reside...
    Último ejemplar

    $304.00