UN DESTELLO DE LIBERTAD.

UN DESTELLO DE LIBERTAD.

DE #BLACKLIVESMATTER A LA LIBERACION NEGRA.

KEEANGA-YAMAHTTA TAYLOR

$380.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2017
Materia
Feminismo en norteamerica
ISBN:
978-84-947196-8-4
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica

Una ola de color ha barrido la geografía política de Estados Unidos. Los repetidos asesinatos de chicas y chicos negros han galvanizado a la población afroamericana mostrando la ilusión de una sociedad posracial. Crisis, desempleo, políticas racistas y sobre todo impunidad policial han sido el detonante de las explosiones que se han seguido desde el verano de 2015 hasta el final de la era Obama. La emergencia de una multitud de grupos, entre los que destaca #BlackLivesMatter (Las vidas negras importan), constituye el acta de nacimiento de una nueva generación activista; también el primer ensayo de nuevas formas de protesta.

En este libro, Keeanga-Yamahtta Taylor recorre la historia reciente del movimiento negro. El Movimiento por los Derechos Civiles y los Black Panthers. El contraataque económico e ideológico de Nixon y Reagan. Los límites de la integración de políticos negros en las instituciones, con Obama como mejor exponente. Destaca los elementos de novedad de la reciente oleada de protestas y también los múltiples problemas a los que se enfrenta. Su trabajo es seguramente el mejor análisis político sobre las relaciones entre el viejo y el nuevo movimiento negro y uno de los mejores instrumentos disponibles para pensar las formas de extensión y organización de una nueva generación de movimientos sociales, capaces de cruzar clase y «raza» no solo para entender la opresión sino, sobre todo, como única posibilidad de enfrentarla.

Keeanga-Yamahtta Taylor es activista y teórica de las luchas de liberación negra. Es docente en el Departamento de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Princeton. Colaboradora en distintos medios y en la prensa de izquierdas de EEUU, escribe sobre movimientos sociales, políticas urbanas y desigualdad racial en ese país. Actualmente está preparando un nuevo libro sobre la discriminación racial en las grandes ciudades de Estados Unidos.

Taylor es el apellido.

Artículos relacionados

  • BLUES DE LA INVISIBILIDAD, EL :
    WALLACE, MICHELE
    El blues de la invisibilidad se publicó por primera vez en 1990 y fue un antes y un después en la historia del feminismo negro. En esta compilación se analiza la experiencia de los negros en los EE. UU. partiendo de Harlem, las voces negras sistemáticamente silenciadas en la política, los medios de comunicación y la cultura. Se repasa el legado de figuras como Zora Neale Hursto...
    Último ejemplar

    $580.00

  • RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS :
    PINEDA G, ESTHER
    Luego de que los Estados Unidos aboliera la esclavitud. el racismo en ese país se caracterizó por su manifestación explícita, formal y segregacionista, llegando a ser legalizado e institucionalizado. Sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, en 1964, se utilizaron nuevos mecanismos para mantener la dominación social sobre la población afroamericana: prejuic...
    Último ejemplar

    $399.00

  • UN DESTELLO DE LIBERTAD.
    KEEANGA-YAMAHTTA TAYLOR
    Una ola de color ha barrido la geografía política de Estados Unidos. Los repetidos asesinatos de chicas y chicos negros han galvanizado a la población afroamericana mostrando la ilusión de una sociedad posracial. Crisis, desempleo, políticas racistas y sobre todo impunidad policial han sido el detonante de las explosiones que se han seguido desde el verano de 2015 hasta el fina...
    No disponible

    $380.00

  • VOCES DE LA EXPERIENCIA, LAS
    BACH, ANA MARIA
    ¿A qué se alude exactamente cuando se habla de "experiencia" y "experiencias de mujeres" en las teorías y las praxis feministas contemporáneas? Estelibro responde al interrogante al presentar cómo fueron tratadas estas nociones por parte de teóricas feministas norteamericanas, que abordaron explícitamente el tema de la experiencia en las últimas décadas del siglo XX. ...
    No disponible

    $574.00

  • TEORIA FEMINISTA / BELL HOOKS
    HOOKS, BELL
    Estar al margen es ser parte del todo, pero fuera del cuerpo principal», escribe Bell Hooks. A partir de su trayectoria biográfica dentro de una comunidad negra en su Kentucky natal y luego como estudiante y académica negra en el movimiento feminista, Hooks nos ofrece una mirada particular, al mismo tiempo desde dentro y desde fuera del núcleo del dominio capitalista, blanco y ...
    No disponible

    $300.00

  • AFAN / BELL HOOKS
    HOOKS, BELL
    Para bell hooks la mejor crítica cultural no requiere estar separada ni de la política, ni del placer de la lectura. En un ejercicio a la vez militante e interdisciplinar, estético y político, Afán reúne una amplia serie de ensayos sobre género, raza, medios de comunicación y crítica cultural. Al cruzar las fronteras entre géneros y disciplinas, hooks nos permite indagar en vie...
    No disponible

    $490.00