SUJETO COMO ASUNTO, EL

SUJETO COMO ASUNTO, EL

LAS TRAMAS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA CONTEMPORÁNEA.

EMILIOZZI, MARIA VALERIE

$490.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL MIÑO Y DAVILA
Materia
Educacion
ISBN:
978-84-16467-14-3
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Un conjunto de interrogantes y reflexiones sobre el sujeto de la Educación Física retornan cada vez que se constituye una nueva reforma curricular, y establecen las reglas del sentido a partir de las cuales construir positivamente una manera de pensar la educación y su sujeto.
Ahora bien, ¿qué saberes permiten pensar al sujeto de la educación?, ¿hay un modo doferente de pensar la educación o se persiste en las mismas ideas?, ¿quién es el sujeto de la educación?, ¿cuál es la noción de sujeto con la qque opera la enseñanza?, ¿qué relación sujeto/cuerpo supuso y supone la Educación Física?
A partir de una actitud "contemporánea", en el sentido que le otorga Agamben, la obra nos lleva a un camino que no queda deslumbrado por las afirmaciones de los discursos del presente, sino que señala la oscuridad de las tramas curriculares y aclara una epistemología qque pone el origen del sujeto en la sustancia, dejando en la oscuridad el lenguaje como origen del sujeto.
Esta actitud despoja los efectos de verdad del currículum a través de un desplazamiento epistemológico que establece una relación con el saber y con el sujeto que no modifica la manera de definirlos, sino que los desnaturaliza, haciendo aparecer otro sujeto y otra educación.

La autora nos invita, a través de estas páginas, a analizar cómo el currículum, y por lo tanto la práctica educativa, pone en funcionamiento cierta normalidad, regularidad, ciertos comportamientos y maneras de ser como formas universales de ser sujeto en el marco de los dispositivos de gobierno. A su vez, desarrolla cierta reformulación de la educación del cuerpo, a partir de nuevas configuraciones discursivas que se articulan con los aportes de la psicología del aprendizaje y se profundizan con la fenomenología.

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN INCLUSIVA
    TOMÉ, JOSÉ MARÍA
    La educación inclusiva es uno de los grandes desafíos de la educación en el presente siglo. Pensar en una escuela única para todos es proponer una escuela inclusiva que no tenga que ver solo con el acceso de los estudiantes con discapacidad sino con que sea una escuela que elimine y minimice las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado. ...
    Último ejemplar

    $504.90

  • PRÁCTICAS DE NO-VIOLENCIA. INTERVENCIONES EN SITUACIONES CONFLICTIVAS.
    KAPLAN, ANDREA / BEREZAN, YANINA (COMPILADORES).
    Para intervenir eficazmente en situaciones conflictivas que involucran a niños y jóvenes se torna imprescindible renovar los vínculos entre docentes y alumnos, padres e hijos y educadores y padres. La puesta en marcha de prácticas de ?no-violencia? siembra la posibilidad de mejorar la convivencia social. Para lograrlo, los proyectos de prevención de la violencia deben ser suste...
    Último ejemplar

    $622.00

  • ADOLESCENCIAS ENTRE MUROS
    REYES JUAREZ, ALEJANDRO
    ¿Cómo se construyen las identidades juveniles de los estudiantes de secundaria en las instituciones educativas? Preguntarse por los adolescentes resulta relevante cuando se construye una educación secundaria pertinente y significativa que no borre, subordine, ni excluya la realidad adolescente, ni mucho menos la diversidad sociocultural e identitaria de los procesos educativos ...
    Último ejemplar

    $169.00

  • TAREA DE EDUCAR, LA
    VARIOS AUTORES.
    Reflexionar acerca de la tarea de educar niños pequeños implica abrir la mirada hacia diferentes direcciones. Es posible reflexionar acerca de la historia de la formación de los docentes, acerca de las demandas que la sociedad cambiante les exige por estos tiempos, acerca de las características del desempeño de un rol profesional.Es posible pensar en las representaciones que lo...
    Último ejemplar

    $299.00

  • EDUCACION PARA EL SIGLO XXI
    WAISSBLUTH, MARIO
    Este ensayo hace un balance - y propuestas - acerca de la realidad educativa de América Latina, el continente más postergado de Occidente en esta materia, con cerca de un 60% de sus personas mayores de 15 años que pueden calificarse objetivamente como analfabetos funcionales tanto en comprensión de lectura como en manejos aritméticos, que no van mucho más allá de poder contar d...
    No disponible

    $255.00

  • PEDAGOGIAS DE LAS DIFERENCIAS
    SKILIAR, CARLOS
    Este libro busca un lenguaje para dar a la educación un sitio peculiar dentro de las relaciones y las experiencias esenciales de la vida. Poco parece quedar de los gestos, rostros, acciones, sonidos y silencios con que recordamos ciertos momentos que nos 'hacen', cuando el registro se vuelve un engranaje desapasionado. Carlos Skliar muestra ese cambio de 'voz' en esta obra: de ...
    No disponible

    $829.40