SOBRE LA TEORIA DE LAS CIENCIA SOCIALES.

SOBRE LA TEORIA DE LAS CIENCIA SOCIALES.

WEBER, MAX

$145.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FONTAMARA
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-607-9014-97-1
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

Max Weber pretendió siempre dar una interpretación exhaustiva de la historia de la cultura, para ello exigía una objetividad del saber dentro de las condiciones históricas en las que se da un hecho determinado. Para él, la sociología debe ser comprensiva, es decir, esforzarse en escoger la significación de los actos sociales, en los que se distinguirán diversos tipos según su motivación: racional, afectiva, tradicional, etcétera.

De acuerdo con esto, Weber nos ofrece en este libro un análisis preciso sobre dos situaciones particulares: “el conocimiento objetivo de las ciencias y políticas sociales” y “el significado de la libertad de valoración en las ciencias sociológicas y económicas”. Ambos ensayos fueron publicados en 1904 y 1917, respectivamente, cuando la revista Archiv für sozialwissenschaft und sozialpolitik era dirigida por Wierner Sombart, Max Weber y Edgar Jaffe.

Artículos relacionados

  • RELATOS DE DOS PLANETAS : HISTORIAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESIGUALDAD
    FREEMAN, JOHNED. LIT.
    «Solo seremos capaces de entender el papel que podrían desempeñar los escritores y las escritoras en la salvación de la Tierra y de la humanidad, si llevamos la literatura a un plano ecológico.»Sjón«Las personas refugiadas llevan grabado en sus cuerpos el estado en que se encuentra nuestra tierra.»Sulaiman AddoniaRelatos sobre dos planetas es una antología sobre la crisis climá...
    Último ejemplar

    $639.00

  • MARXISMO NEGRO / CEDRIC J. ROBINSON
    ROBINSON, CEDRIC J.
    Este ambicioso trabajo de C. J. Robinson constituye un monumental esfuerzo por comprender la historia de la resistencia del pueblo negro desde una perspectiva que se separa de las categorías de pensamiento de la tradición occidental, incluido el marxismo. Los análisis marxistas han tendido a presuponer los modelos históricos y de pensamiento europeos, lo que minimiza la relevan...
    Último ejemplar

    $629.00

  • MARXISMO NEGRO:
    MONTAÑEZ PICO, DANIEL
    La explotación de la población que goza del privilegio racial se articula con la superexplotación de la población que sufre el prejuicio racial."Desde principios del siglo XX, organizaciones y movimientos antirracistas de población negra se acercaron a los postulados del marxismo. Su razonamiento era sencillo: si esta era la teoría de los pueblos explotados, seguro que sería un...
    En stock

    $489.00

  • GEOGRAFIA Y VIOLENCIA. UNA APROXIMACION CONCEPTUAL AL FUNDAMENTO ESPACIAL DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL
    GONZALEZ LUNA, FABIAN
    Geografía y violencia. Una aproximación conceptual al fundamento espacial de la violencia estructural, representa la tercera pu del Seminario Espacialidad, Dominación y Violencia que se ha desarrollado en la Facultad de Filosofía y Letras y cuyos trabajos se sustentan en la exploración y reflexión crítica de las formas y procesos de la violencia y de la dominación a partir de l...
    Último ejemplar

    $400.00

  • PERSPECTIVAS ETICAS PARA UN MUNDO DIVERSOUNA INTRODUCCION A SU ESTUDIO
    LAGUNA, ROGELIO GOMEZ SALAZAR, MONICA
    Nuestro siglo se caracteriza, como ningún otro, por las interacciones culturales globales inmediatas donde la postulación occidental de una razón única, garantizadora del bien común es casi imposible de sostener. En este horizonte una vía legítima e interesante de la ética que se está desarrollando desde hace algunas décadas es la propuesta de construir la propia vida, y la vid...
    En stock

    $200.00

  • PLURALISMO DE VALORES INCONMENSURABILIDAD GLOBALIZACION Y DERECHOS HUMANOS
    GOMEZ SALAZAR, MONICA HOYOS BERMEA, ADALBERTO DE
    El reto del pluralismo habrá de residir en delimitar y poder establecer algunos criterios de justificación, según los cuales sea posible que no todo lo que se entienda como una creencia o valor compartido sea justificado, pues ello colocaría a esta postura muy cerca de un relativismo. ...
    Último ejemplar

    $200.00

Otros libros del autor

  • POLITICA COMO PROFESION, LA
    WEBER, MAX
    Junto a los conceptos de política y de Estado, de los tipos de «dominación», de Estado moderno y democracia plebiscitaria, presenta los tipos de político conocidos a lo largo de la Edad Moderna hasta llegar al político de partido en la democracia de masas. Desde la perspectiva de la política como lucha por el poder y del hecho de la profesionalización de la política, Weber anal...
    No disponible

    $181.00

  • POLITICO Y EL CIENTIFICO, EL
    WEBER, MAX
    Los trabajos que componen El político y el científico están basados en dos conferencias dadas por el autor en Alemania durante el dramático invierno de 1919. En esta obra, Weber nos presenta un análisis y una reflexión sobre el trabajo del hombre de ciencia, como contraposición al comportamiento del político. ...
    No disponible

    $110.00

  • SOCIOLOGIA DE LA RELIGION.
    WEBER, MAX
    El interés por la religión y su interacción social se desarrolló intensivamente hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX, recibiendo el aporte de grandes teóricos entre los que es clásico citar a Émile Durkheim, Max Weber y Karl Marx. Entre los sociólogos de la religión más recientes, pueden citarse a Émile Poulat, Peter L. Berger, Michael Plekon, Rodney Stark, Rober...
    No disponible

    $60.00

  • ETICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITU DEL CAPITALISMO, LA
    WEBER, MAX
    Escrito en 1904 y 1905 es, sin duda, la obra fundamental del filósofo Max Weber (1864-1924), considerado como uno de los más importantes representantes del liberalismo europeo en el momento en que se inicia su decadencia. En el origen del pensamiento dialéctico negativo del siglo XX, y en la idea de la creciente racionalización y burocratización de la sociedad en el sentido de ...
    No disponible

    $175.00

  • POLITICO Y EL CIENTIIFICO, EL
    WEBER, MAX
    No disponible

    $145.00

  • SOCIOLOGIA DE LA RELIGION.
    WEBER, MAX
    Sociología de la religiónLa primera parte, Contribución a la sociología e las religiones mundiales, expone de manera general, a través de una continua confrontación entre religiones occidentales y orientales, las complejas conexiones de determinación que la vida religiosa mantiene con las situaciones de intereses, el estilo de vida y la educación de los diversos estratos social...
    No disponible

    $115.00